Pregunta del 30/01/14: ¿Cuál es la base biológica de las convulsiones que pueden ocurrir asociadas con isoniazida (INH)?
Respuesta: El principal punto a tener en cuenta es que el GABA es un importante neurotransmisor inhibidor en el sistema nervioso central.La referencia citada describe que "el fosfato de piridoxal (la forma activa de la vitamina B6) es una coenzima necesaria en la síntesis de GABA. La isoniazida agota la vitamina B6 mediante la inhibición de la fosfoquinasa piridoxina, la enzima que convierte la piridoxina a su forma activa , fosfato de piridoxal. La isoniazida también reacciona con el fosfato de piridoxal para formar un complejo inactivo que se excreta por vía renal. La deficiencia de piridoxina a su vez afecta la síntesis de GABA y aumenta la susceptibilidad a las convulsiones. Las convulsiones resultantes a menudo no responden a la terapia anticonvulsivante convencional (especialmente a fenitoína) y son mejor tratadas con piridoxina intravenosa para restaurar las concentraciones de GABA en el sistema nervioso central". (Minns AB et al. Isoniazid-induced status epilepticus in a pediatric patiente afterinadequate pyridoxine therapy. 2010 Pediatr Emerg Care 26:380-381)Aclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios