Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Pregunta 1007: humo quirúrgico

20 November, 2013
Pregunta del 20/11/13: ¿Qué es el "humo quirúrgico" y cuáles son los principales riesgos de la exposición a este material para los trabajadores que puedan estar expuestos?
Respuesta: La referencia menciona que el humo quirúrgico es "el subproducto gaseoso o partículas suspendidas en el aire, porcedente de la destrucción térmica de huesos y tejidos, cuando el tejido se diseca o cauteriza por los dispositivos generadores de calor como el láser , en unidades de electrocirugía , dispositivos ultrasónicos y taladros y sierras de alta velocidad. " El autor afirma que "El principal riesgo del humo quirúrgico para la salud del personal perioperatorio  son irritación aguda y crónica de las vías respiratorias y la inflamación e irritación de los ojos y la piel , la transmisión de infecciones, y la genotoxicidad por sus propiedades mutagénicas " . Sin embargo , el autor concluye: " Debido a la naturaleza de este tema no hay ningún vínculo comprobado entre el humo quirúrgico definitivo y el efecto que tiene sobre la salud humana , pero tampoco hay ninguna evidencia firme que demuestre que es seguro estar expuestos al humo quirúrgico. Por lo tanto , parecería que hasta el momento la evidencia muestra que el humo quirúrgico no representa ningún riesgo para la salud , aunque un  enfoque preventivo sería la opción más sensata "(Sanderson C. Surgical smoke. 2012 J Perioperative Prac 22(4): 122-128). Se puede ampliar con el artículo: El humo quirúrgico: riesgos y medidas preventivas (Ver PDF)Aclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios
Add more content here...