Los alisados que contienen más del 2% de formol están prohibidos en Argentina (iStock)A pesar de la alerta de salud, diferentes peluquerías cambiaron su nombre derivando en –shock de queratina, botox capilar o alisado marroquí con el fin de atraer al público y seguir realizando esta práctica. Pero como bien explicó a Infobae, la estilista Bebé Sanders "los alisados que contiene formol están prohibidos por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología), y la única manera de alizar el cabello es a partir de esa sustancia".
Si el producto deja el pelo lacio eso quiere decir que contiene más de 2% de formol
Los riesgos de realizar el alisado afectan especialmente al profesional que los aplica pero también a las personas que se encuentran en el establecimiento (iStock)