Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Por ‘culpa de una paloma’ (y su nido): decenas de intoxicados con CO* en Hospital Gutierrez, CABA

23 September, 2013
Hospital de Niños: confirman 43 afectados por el monóxido de carbono.diarioz.com.ar. 23/09/13. La ministra de Salud porteña, Graciela Reybaud, aseguró esta mañana que ya no quedan afectados por la contaminación con monóxido de carbono que ocurrió ayer en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, que afectó a 43 personas, trece de ellas niños. La titular de la cartera sanitaria dijo que “fue un episodio grave que gracias a la intervención de los profesionales del lugar pudo resolverse bien y a tiempo”. Leer relacionado:  Intoxicación ocupacional con mónoxido de carbono en enfermeros del Hospital de Niños de Santa Fe*CO = monóxido de carbono
Por 'culpa de una paloma' (y su nido): decenas de intoxicados con CO* en Hospital Gutierrez, CABA
Torcaza en su nido: en los árboles si, en los ductos no…
(Sertox)
Con respecto al desperfecto que provocó el incidente Reybaud señaló que “se constató que un termotanque no estaba funcionando bien y que se contaminaron los conductos del aire acondicionado que llegaban a la terapia”. 

“Lo primero que hicieron los agentes de Metrogas y la brigada de Bomberos de la Policía Federal fue apagar el termotanque. A simple vista no se veía nada que pudiera provocar el mal funcionamiento”, consignó, pero “más tarde, cuando se desarmaron los ductos del termotanque, encontraron bien adentro un nido de palomas”. 

La funcionaria precisó que “desde ayer a las cinco de la tarde todos los afectados por el monóxido de carbono están nuevamente en el hospital” y que “durante el transcurso del día se les hicieron varios dosajes constatando que estaban todos en buen estado de salud y que volvieron a la normalidad”. 

Asimismo, confirmó a la prensa que “hay una beba de nombre Florencia que está en terapia intensiva” pero que esta situación se debe a que “tiene una enfermedad de base muy grave que le provoca problemas respiratorios: esa nena entra y sale de la terapia constantemente”. 

Asimismo, precisó que los afectados por el monóxido de carbono fueron “15 familiares, 15 integrantes del personal de salud del hospital y 13 neonatos”. 

Reybaud relató que cuando personal de salud de ese hospital advirtió una posible intoxicación con monóxido de carbono “en seguida se les hizo a médicos, familiares y pacientes un dosaje en sangre de carboxihemoglobina, que es una sustancia que se haya presente en un determinado número cuando hay inhalación de monóxido de carbono”. 

“Cuando efectivamente se constató que tenían una carboxihemoglobina alterada se les aplicó una dosis de oxígeno al 100 por cien con cámara cerrada”, precisó y señaló que “mientras los niños y el personal de salud fueron tratados en este hospital, los adultos fueron derivados a los hospitales Fernández, Pirovano y Rivadavia”. 

Reybaud, detalló que “dos médicas, una enfermera y una niña, que tenían un nivel más alto de carboxihemoglobina, fueron derivadas a un instituto que cuenta con cámaras hiperbáricas para que se realice el lavado del monóxido en la sangre”.

Beba en grave estado

En diálogo con los medios, la mamá de Florencia, la beba internada en estado delicado, explicó que “la entubaron toda, y ella no estaba entubada”, producto del escape de gas, y que “sufre un virus en el pulmón y con todo esto volvió para atrás”.


Leer relacionado: De escapes de gas y palomas. pagina12. 23/09/13. La ministra de Salud porteña, Graciela Reybaud, aseguró esta mañana que ya no quedaban afectados por la contaminación con monóxido de carbono en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, que ayer aquejó a 43 personas, trece de ellas bebes. La titular de la cartera sanitaria reconoció que "fue un episodio grave" y explicó que "cuando se desarmaron los ductos de un termotanque, se encontraron bien adentro un nido de palomas" que habría provocado el mal funcionamiento del equipo.

Reybaud detalló que "se constató que un termotanque no estaba funcionando bien y que se contaminaron los conductos del aire acondicionado que llegaban a la terapia. Lo primero que hicieron los agentes de Metrogas y la brigada de Bomberos de la Policía Federal fue apagar el termotanque". Y agregó: "A simple vista no se veía nada que pudiera provocar el mal funcionamiento. Más tarde, cuando se desarmaron los ductos del termotanque, encontraron bien adentro un nido de palomas".

La funcionaria precisó que "desde ayer a las cinco de la tarde todos los afectados por el monóxido de carbono están nuevamente en el hospital" y que "durante el transcurso del día se les hicieron varios dosajes constatando que estaban todos en buen estado de salud y que volvieron a la normalidad".

Asimismo, confirmó a la prensa que "hay una beba de nombre Florencia que está en terapia intensiva" pero que esta situación se debe a que "tiene una enfermedad de base muy grave que le provoca problemas respiratorios: esa nena entra y sale de la terapia constantemente".

Asimismo, precisó que los afectados por el monóxido de carbono fueron "15 familiares, 15 integrantes del personal de salud del hospital y 13 neonatos". Reybaud relató que cuando personal de salud de ese hospital advirtió una posible intoxicación con monóxido de carbono "en seguida se les hizo a médicos, familiares y pacientes un dosaje en sangre de carboxihemoglobina, que es una sustancia que se haya presente en un determinado número cuando hay inhalación de monóxido de carbono".
Ver video de Diario Registrado: Ministra porteña culpa a las palomas. 23/09/13.
Add more content here...