Trump promueve a un aliado de la industria química para supervisarla desde la Agencia de Protección Ambiental. Por Alejandra Vargas Morera. univision.com. 24/09/17. El presidente nominó para el puesto al toxicólogo Michael Dourson a quien se le cuestiona por haber generado estudios científicos (pagados por las empresas interesadas) que desafían los estándares de toxicidad considerados seguros por la EPA para los productos de sus clientes.La Agencia EPA es la encargada de velar, entre otras cosas, por los niveles de tóxicos presentes en los productos de consumo masivo. Getty Images. El candidato de Donald Trump para supervisar la seguridad química desde la Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA) enfrenta cuestionamientos sobre su pasado como un aliado muy cercano de la industria química, misma que tendría que regular.
Logo EPA
(EPA)
En 1995, Michael Dourson, toxicólogo y empresario de 65 años propuesto por el mandatario para el cargo, fundó una firma de consultorías para la evaluación de riesgos toxicológicos. Con el nombre de TERA, por las siglas de Toxicology Excellence for Risk Assessment, esta se define como una organización sin fines de lucro para la evaluación privada de productos químicos y produce informes sobre la presencia de químicos peligrosos en diferentes productos.La Agencia EPA es la encargada de velar, entre otras cosas, por los niveles de tóxicos presentes en los productos de consumo masivo. Getty ImagesSegún consta en sus registros financieros, como parte de su trabajo Dourson ha realizado estudios pagados por grandes clientes privados para refutar preocupaciones nacionales sobre la seguridad o toxicidad de algunos productos, es decir, el nivel de tóxicos permitidos que tienen esos productos. Una investigación hecha por la agencia de noticias Associated Press identifica entre sus clientes a Dow Chemical, Industrias de Koch y Chevron. Muestra también que la labor de TERA ha contado con el apoyo de grupos de presión que representan a los fabricantes de plásticos, pesticidas, alimentos procesados y cigarrillos, entre otros. Su nombramiento como jefe de la oficina de la EPA de seguridad química y prevención de la contaminación debía ocurrir en el Senado el miércoles anterior pero la decisión fue aplazada para esta semana entrante. Al respecto, el portavoz del American Chemistry Council expresó su conformidad señalando que Dourson tenía conocimiento, experiencia y liderazgo “para evaluar e incorporar la ciencia de alta calidad en la toma de decisiones regulatorias". Por su parte, la EPA asegura en su sitio web, "el Dr. Dourson trabajó en múltiples cargos en la Junta Americana de Toxicología, Sociedad de Toxicología, Sociedad de Análisis de Riesgo y Fundación de Educación Toxicológica. Además, ha integrado numerosos paneles gubernamentales y también es miembro del consejo editorial de tres revistas de toxicología".