Junto a mi familia trabajamos en una comunidad aborigen en Formosa llamado El Jacare, un lugar cerca de la frontera con Paraguay y vemos actualmente muchos casos de mordeduras de serpiente coral. Les agradecería muchísimo alguna información sobre el antídoto o tratamiento para este veneno ya que hay mucha gente sobre todo indígenas niños y adultos que no tienen manera de curarse. | |||
El Género Micrurus (”coral") pertenece a la Familia Elapidae. Se distribuyen de preferencia en climas cálidos y húmedos, con lluvias frecuentes, aunque se las puede hallar en zonas frías y secas, como en la zona de precordillera. Los accidentes por corales son muy poco frecuentes en la Argentina, por ello me sorprende su aseveración respecto a "muchos casos de mordeduras de serpiente de coral". El antídoto es suero antiveneno micrurus, elaborados en el ANLIS, Dr. Carlos Malbrán. En la Guía de Centros Antiponzoñosos de la República Argentina (www.msal.gov.ar/htm/site/pngcam/normas/2001_132.htm ) podrá encontrar el Directorio de Delegaciones Sanitarias Federales donde podrá buscar el lugar más cercano a la localidad del Jacaré, para solicitar o derivar a los pacientes para su aplicación. |