Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Otro paso prometedor hacia el desarrollo de un antídoto universal para las mordeduras de cobras

29 May, 2014
Investigadores dan un paso  promisorio para desarrollar un antídoto universal para las mordeduras de cobras. sciencedaily.com. 28/05/14.  Un equipo de investigadores, liderado por los doctores Matthew Lewin de la Academia de Ciencias de California y  Stephen P. Samuel del Colegio de la Trinidad de la Universidad Dublín, Irlanda, han dado otro paso  prometedor hacia el desarrollo de  un antídoto universal para las mordeduras de serpientes. El verano pasado, el equipo probó la eficacia de un fármaco anticolinérgico  administrado en forma nasal a ratones inyectados con altas dosis del veneno de la cobra India (naja naja).Los ratones inyectados con dosis del veneno  que de otra manera hubiesen resultado letales sobrevivieron y en muchos casos sobrevivieron después de ser tratado con el agente anticolinérgico neostigmina.
Otro  paso  prometedor hacia el desarrollo de  un antídoto universal para las mordeduras de cobras
 Estos hallazgos apoyan la idea del equipo  acerca de que proporcionando este tratamiento  rápidamente,  accesible y fácil de administrar,  pueden aumentar las tasas de supervivencia en víctimas de las mordeduras de serpientes venenosas. Los resultados de este estudio experimental fueron publicados recientemente en el  Journal of Tropical Medicine.
Durante el curso del experimento, grupos separados de ratones fueron inyectados con dosis diversas del veneno (siempre encima de límites letales) y después tratados con la neostigmina en dos intervalos de tiempo distintos:  1-2 minutos después del envenenamiento y 10 minutos después del mismo. 10 de 15 ratones inyectados con la dosis más baja del veneno, seguida por el tratamiento en el plazo de 10 minutos, sobrevivieron y luego exhibieron un comportamiento totalmente normal, mientras que murió el 100% de los ratones del grupo control. En los grupos inyectados con dosis más altas del veneno de la cobra (2 a 5 veces la dosis letal) todos los ratones murieron, pero los tratados con un dosis simple de neostigmina sobrevivieron más tiempo que los controles. Aunque los ratones en este experimento fueron tratados cada uno solamente una vez para mantener un protocolo constante, el antídoto nasal se podría administrar en la práctica en múltiples oportunidades, sin emplear agujas. Inhibidores de otros tipos de veneno se podían combinar con este que actúa como anticolinérgico para la parálisis muscular para formar un antídoto completo.En una prueba potencial con muchas combinaciones, el equipo ahora están trabajando intensivamente  con el químico y experto en venenos de serpientes, el Dr. Sakthivel Vaiyapuri de la Universidad de Reading en el Reino Unido, co-autor de este trabajo.
"El antídoto es necesario, pero no suficiente para manejar este problema. Sus limitaciones son bastante conocidas en este momento y necesitamos un mejor puente para la supervivencia. Es irónico que prácticamente todas las organizaciones médicas tengan en sus logos el símbolo de la serpiente, pero no tenemos ningún tratamiento verdaderamente eficaz para las personas que son mordidas por ellas", dijo el Dr. Lewin, Director del Centro académíco Exploration and Travel Health. "El noventa y ocho por ciento de las víctimas de mordeduras de serpientes viven en la pobreza, lo que quizás sea la razón por la cual la  financiación y la innovación son insuficientes. La conclusión es que nadie debería morir a causa de una mordedura de serpiente en el siglo XXI, y somos optimistas sobre este prometedor paso".”
El equipo inicialmente demostró el potencial de este nuevo tratamiento de mordedura de serpiente durante un experimento llevado a cabo en abril de 2013 en la Universidad de California, San Francisco. En ese experimento , un voluntario humano sano, mientras estaba despierto fue paralizado, usando una toxina que imita los efectos del veneno de cobras y otras serpientes que desactivan a sus víctimas por la parálisis que provocan. La parálisis experimental progresó desde  debilidad de los músculos del ojo a la dificultad respiratoria en el mismo orden que se observa típicamente en las víctimas de mordeduras de estas serpientes. Posteriormente, el equipo administró el aerosol nasal y en 20 minutos el paciente se había recuperado. Los resultados de este experimento fueron publicados en la revista médica Clinical Case Reports.
A finales de junio de 2013 , Samuel, Dr. C. Soundara Raj, y sus colegas del Hospital TCR Multispeciality en Krishnagiri, Tamil Nadu , India aceleran la recuperación de una víctima de mordedura de serpiente en terapia intensiva con este método. Después de recibir 30 viales de suero antiofídico, el tratamiento estándar para las mordeduras de serpientes venenosas, la paciente se mantuvo débil y sufría de parálisis facial. Dentro de los 30 minutos de tratamiento con el spray nasal de neostigmina, la parálisis facial de la paciente se revirtió . Dos semanas después de ser tratada, la  paciente informó haber regresado a sus actividades diarias habituales.
Como jefe del Centro de la Academia Exploration and Travel Health, Lewin prepara botiquines de campo para las expediciones científicas del museo de todo el mundo y, a menudo acompaña a los científicos como el médico de la expedición. En 2011 , Lewin montó kits de tratamiento de mordedura de serpiente de la Academia Filipina Hearst Biodiversidad Expedición , cuyos científicos habrían requerido para inyectarse a sí mismos si fuesen mordidos. Lewin empezó a preguntarse si podría haber una forma más fácil para tratar la mordedura de estas serpientes en el campo y comenzó a explorar la idea de un spray nasal rápido y fácil de administrar .
Las mordeduras de serpientes son  uno de las más olvidadas de todas las enfermedades tropicales, con casi 5 millones de personas mordidas por serpientes cada año. El número de víctimas fatales en todo el mundo es hasta 30 veces superior al de las minas terrestres y comparable con el SIDA en algunos países en desarrollo . Sólo en la India , las serpientes matan a aproximadamente un tercio de tanta gente como el SIDA y lesionan severamente  a muchos más. Se ha estimado que más del 75 por ciento de las víctimas de mordeduras de serpientes que mueren lo hacen antes de que lleguen al hospital, sobre todo porque no hay una manera fácil de tratar en el campo. El nuevo enfoque de Lewin puede reducir drásticamente el número de víctimas fatales de mordeduras de serpientes mundiales, estimadas actualmente que son tan altas como de 94.000 por año.
Traducido al castellano por SerTox del artículo en inglés, con referencias a los originales.
Add more content here...