Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Octubre 2017

1 September, 2017
N° 4 – Octubre 2017
Boletín Electrónico Mensual de SERTOX-Portal Latinoamericano de Toxicología. – Año 1
Octubre 2017El mes pasado nos sorprendimos con el fraude alimentario europeo de los huevos contaminados con fipronil, que fue el tema central de nuestro editorial y del logo. Este tema nos llevó a escribir un Minieditorial, titulado huevos contaminados con fipronil, donde decíamos que esta nueva crisis alimentaria recién había comenzado, por lo que eran esperables nuevas noticias relacionadas. De hecho, ya subimos varias en ese número y siguieron algunas más este mes (Fipronil y el uso de sustancias tóxicas para el ser humano en la agricultura europea; La trazabilidad en huevos con fipronil y por qué es necesario perseguir el fraude alimentario; Desde España una actualización sobre el último problema alimentario importante: huevos con fipronil; El fipronil mató a cientos de colmenas en Uruguay, donde su uso agrícola está prohibido). Este mes, la sorpresa regulatoria también vino de Europa:  en abril subimos que Para la ECHA el glifosato no es cancerígeno.  Gracias a una investigación de theguardian, nos enteramos que el Informe de la UE sobre la seguridad del glifosato es una copia del estudio de Monsanto. La Agencia de Seguridad Alimentaria de la UE (EFSA) dijo que el glifosato es un herbicida seguro, pero las páginas del Informe eran idénticas a las del estudio realizado por el fabricante del herbicida (un copia y pega). Este fue un aporte de Ana Digón, que este mes nos brindó varias noticias mas (La mitad de las muestras de treinta alimentos analizados en Francia tenían glifosato; Nueve Estados de la UE quieren contaminar por encima de los límites nacionales; El 12% de los asalariados están expuestos en Francia al menos a un peligro carcinogénico; EPSCO*:acuerdo para la protección contra la exposición a agentes carcinógenos en el trabajo; Picadura letal de una Loxosceles laeta a un gato platense; Jueces de la Corte Suprema fallaron a favor de la continuidad del uso de amianto en Brasil; Veda para todas las especies de moluscos bivalvos y gasterópodos en el Golfo Nuevo e Intoxicacion letal con carbofurano en una niña de 12 años en Corrientes). Por ello, y a modo de agradecimiento por sus permanentes apoyos le dedicamos el logo de este mes. Si no el tema del logo podría haber sido nuevamente el glifosato, ya que además de las noticias arriba mencionadas subimos el Pirulo de Tapa de pagina 12: Francia prohibira el glifosato, en Argentina es al revés. O la epidemia de sobredosis y muertes con opioides en EEUU (varias noticias); o las ranas venenosas; etc. Pero como no sólo de tóxico vivimos, compartimos fotos finalistas del Wildlife 2017. Como siempre, muchos más artículos para revisar y disfrutar. Hasta el próximo número. JCP
Add more content here...