Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Octubre 2016

1 September, 2016
N° 161 – Octubre 2016
Boletín Electrónico Mensual de SERTOX-Portal Latinoamericano de Toxicología. – Año 14
Octubre 2016El logo de este número es sobre los gérmenes. Se preguntarán que tienen que ver los gérmenes con toxicología. Y,  algo habrán hecho… En este número: 1) Las bacterias de las tuberías podrían enfermar a miles cada año en EEUU, sugiere un estudio; 2) Tabaco para mascar o sin humo, puede contener varias especies de bacterias potencialmente nocivas; 3) España: Bacterias intestinales de larvas degradan los tóxicos de las plantas con que se alimentan. Y, relacionado con gérmenes: La FDA de EEUU pone a los limpiadores de manos antibacterianos en la picota. Varias noticias de medicamentos: 1) Interacciones medicamentosas que se deben evitar; 2) EEUU: advierten que la codeína no es segura para los niños y ya no se les debe administrar; 3) Tomar múltiples fármacos y complementos puede provocar problemas graves en las personas mayores; 4) ¿Son las estatinas la única opción para reducir el colesterol LDL?; 5) Los piojos estadounidenses mutaron y son cada vez más resistentes a los piojicidas comunes; 6) FDA-EEUU: mezclar opioides con benzodiacepinas puede llevar a una sobredosis mortal; 7)  Sobre medicamentos vencidos no está todo escrito. Otras tantas de adicciones: 1) EEUU: la publicidad de alcohol en televisión empuja a los jóvenes a beber; 2) Las personas que le rodean pueden influir sobre qué tan borracho usted cree que está ; 3) Asocian trastorno bipolar en adolescentes a mayor riesgo de desarrollar adicción a drogas; 4) Estudio muestra huella epigenética del consumo de cigarrillos ; 5) Los alcohólicos podrían carecer de una enzima que les ayudaría a controlar su impulso a beber; 6) Los sabores que se usan en los e-cigarrillos aumentan toxicidad del vapor que se inhala;  7) Comentarios de Nora Volkow sobre adicción a las drogas (una enfermedad mental); 8) Luego de más de 100 años de guerra contra las drogas. Varias de contaminantes, incluyendo los de la minería: 1) Compañía chilena deberá retirar los tóxicos contaminantes que tiró en Calingasta; 2) Un aire que enferma en Africa por la contaminación con carburantes tóxicos; 3) Fallo judicial frena controvertido proyecto de la minera Yamana Gold en Andalgalá; 4) RU: los microplásticos, amenaza invisible de los océanos, serán prohibidos en cósmeticos; 5)  El gobierno de San Juan paralizó la mina Veladero, de la Barrick Gold tras otro derrame; 6) En las aguas dulces de ríos y lagos de Europa se concentra la contaminación a un ritmo alarmante; 7) OMS: el 92% de la población mundial vive en lugares con altos niveles de contaminación; 8) Argentina: Barrick Gold pagó una multa y siguió operando la mina Veladero tras el derrame minero; 9)  Un artículo de Alfredo Salibian: fármacos como contaminantes emergentes de los ambientes acuáticos. Como no sólo de tóxicos ( y de gérmenes) se vive: Tambien necesitamos…….ver fotos de los premios Británicos de Fotografía Silvestre y conocer el maravilloso mundo microscópico que nos rodea. Hay más noticias para revisar. Hasta el próximo número. JCP
Add more content here...