La Universidad Politécnica de Valencia descubre un nuevo método para detectar la presencia de sustancias tóxicas en pescados y mariscos. europapress.es.16/11/09. La Universidad Politécnica de Valencia ha desarrollado un nuevo método colorimétrico que permite detectar de forma rápida y sencilla la presencia de metilmercurio en pescado y marisco y evitar así posibles intoxicaciones, según informó hoy esta institución académica. Así, este nuevo método de detección del metilmercurio desarrollado por un equipo de investigadores del Instituto de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM) es pionero en el mercado y especialmente útil para inspecciones de Sanidad y controles de calidad del producto, antes de que llegue al consumidor. El metilmercurio es un compuesto tóxico que deriva del mercurio inorgánico depositado en ríos y lagos, acumulándose rápidamente en casi toda la flora y fauna acuática. Según apuntan los investigadores del IDM, se trata de una sustancia tóxica cuya ingestión resulta altamente peligrosa, y debido a ello se limita el consumo de pescado a las mujeres embarazadas porque puede provocar daños en el feto.[ Ver ]. Ver video sobre Minamata, en artículo completo.
Pescados, ¿con o sin metilmercurio?
(Sertox)
MINAMATA, el primer desastre documentado por metilmercurio en el mundo.