Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Nuevo biomarcador basado en anticuerpos para exposiciones a niveles bajos de ácido domoico

3 May, 2012
Descubren marcador para toxina de mariscos en mamíferos marinos. fis.com.03/05/23. Científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y sus colegas descubrieron un marcador biológico en la sangre de los danio cebra de laboratorio y mamíferos marinos que demuestra cuándo fueron expuestos repetidamente a niveles bajos de ácido domoico, compuesto que puede ser tóxico en niveles altos.
Nuevo biomarcador basado en anticuerpos para exposiciones a niveles bajos de ácido domoico
Lobos marinos en Caleta Olivia
(Sertox)
Si bien no se sabe mucho sobre los efectos de la baja exposición al ácido domoico en los animales marinos o los humanos, un alto nivel de exposición –a través de productos del mar contaminados- puede ser tóxico y provocar intoxicación amnésica por mariscos, con síntomas como ataques, pérdida de la memoria a corto plazo y, en raras ocasiones, la muerte. El ácido domoico es producido por determinadas especies de algas marinas y se acumula en algunos animales marinos, como las almejas y los mejillones.
Los hallazgos de este estudio fueron publicados en la revista Public Library of Science journal (PLoS ONE). 
Hasta ahora, la ausencia de un marcador para una exposición crónica como ésta ha sido una barrera para evaluar con precisión los efectos posibles en los humanos.
“Este estudio allana el camino para crear pruebas sanguíneas confiables para la exposición a niveles bajos de ácido domoico, que podrían ayudar a los científicos a evaluar los efectos de la exposición crónica de la vida silvestre y las personas que consumen productos del mar”, dijo Kathi Lefebvre, bióloga ictícola de la NOAA y autora principal del estudio. “Todavía no sabemos si la misma respuesta del anticuerpo que hallamos en el laboratorio en los danio cebra y en los leones marinos de California naturalmente expuestos también ocurre en los humanos. Nuestro próximo paso es asociarnos con expertos en salud humana para dilucidar esta cuestión.”
En el estudio de la NOAA, los científicos expusieron a los danio cebra, dos a cuatro veces por mes, durante nueve meses, a niveles bajos de ácido domoico en el laboratorio. A pesar de que los danio cebra parecían saludables luego de 18 semanas, los científicos detectaron en muestras de sangre una respuesta de los anticuerpos para el ácido domoico.
Los científicos hallaron una respuesta similar en muestras de sangre tomadas de leones marinos silvestres de California central, lo que confirma que la exposición natural a la toxina produce una respuesta similar en los mamíferos marinos.
Asimismo, los investigadores observaron que la exposición a largo plazo a niveles bajo de ácido domoico no genera tolerancia o resistencia a la sustancia, sino que, en cambio, provoca que el danio cebra sea más sensible a la neurotoxina.
El ácido domoico fue identificado por primera vez como una toxina de los mariscos en 1987, después de que más de 100 personas presentaron síntomas tras haber consumido mejillones contaminados que habían sido capturados en las costas de Isla Príncipe Eduardo, Canadá. En 1998, murieron más de 400 leones marinos de California en la costa oeste luego de consumir anchoas que contenían ácido domoico.
Desde principios de la década de 1990, el control regular de los mariscos evitó que la gente se intoxique por niveles altos de ácido domoico.
Lefebvre continuará investigando las consecuencias para la salud de la exposición a niveles bajos de ácido domoico utilizando el marcador del anticuerpo.
El estudio A Novel Antibody-Based Biomarker for Chronic Algal Toxin Exposure and Sub-Acute Neurotoxicity (Un nuevo biomarcador de anticuerpos para la exposición crónica a toxinas de algas y la neurotoxicidad subaguda) fue realizado por científicos de la NOAA, del Centro de Animales Mamíferos, del Centro de Investigación Pesquera de Estudios Geológico Occidentales de Estados Unidos, de la Universidad de Washington y de la Universidad de California Santa Cruz. 
Leer texto completo del original, en inglés: Lefebvre KA, Frame ER, Gulland F, Hansen JD, Kendrick PS, et al. (2012) A Novel Antibody-Based Biomarker for Chronic Algal Toxin Exposure and Sub-Acute Neurotoxicity.PLoS ONE 7(5): e36213. doi:10.1371/journal.pone.0036213
Add more content here...