Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Noviembre 2013

1 October, 2013
N° 126 – Noviembre 2013
Boletín Electrónico Mensual de SERTOX-Portal Latinoamericano de Toxicología. – Año 10
Noviembre 2013

Los animales intoxicados que más frecuentemente aparecen en nuestra página son los perros y gatos, pero también hemos tenido vacas,  palomas,  etc. Delfines, cóndores, nutrias, chajas, lobos, zorros y aves silvestres, leones y elefantes integran entre otros esta galería. Precisamente, este mes le dedicamos el logo a los elefantes, victimas de una tremenda matanza con cianuro en Africa (Ver:La peor masacre en Zimbabue: llegan a 300 los elefantes envenenados con cianuro). También le presentamos al primer crustáceo venenoso, entre 70.000 especies documentadas y una utilidad como anlgésico del veneno de  Scolopendra subspinipes (Ver). Nos resultó interesante leer "Una carta en The Lancet comentando las intoxicaciones en China", y por eso la traducimos. Los conflictos de intereses son frecuentes en farmacología y toxicología, por eso nos llamo la atención un artículo donde nos plantea el tema en la industria  alimentaria. Cada vez es más frecuentes cuando compramos "Galletas, yogures, leches, bebidas azucaradas, yerbas, etc." que aparezca una leyenda diciendo que es avalado por alguna sociedad, por eso la pregunta: ¿Sociedades científicas o sociedades anónimas? (Ver). Lamentamos una"Típica historia sin fin: una pastera que contamina un rio y la relación entre dos países hermanos". Un artículo muy completo sobre "Fracking: mito y realidad, de BBC Mundo". Dos artículos sobre mercurio: 1)Instan a firmar a los gobiernos del mundo el nuevo Convenio pionero de Minamata sobre el Mercurio, y 2)140 países firman la iniciativa Salud libre de mercurio en 2020 de la OMS. Dos artículos sobre plomo: 1)OMS: el plomo provoca unos 600.000 casos al año de discapacidad intelectual en niños del mundo; y 2) Intoxicación por munición de plomo en aves silvestres en España y medidas para reducir el riesgo. Dos artículos sobre talidomina: 1) Desde España, respuestas a algunas preguntas sobre la talidomida, y 2)Claus Knapp: un español que fue clave para asociar la talidomina con las malformaciones de los bebés. Dos felicitaciones: 1) Al doctor Piacentini, miembro del jurado del Informe I del Cambio Climático del IPCC; y 2) A nuestra amiga, la  Dra Elda Cargnel, Jefa del Servicio   de Toxicología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, por el premio recibido. Dos artículos sobre cocaína: 1) El consumo de cocaína puede aumentar la vulnerabilidad a la infección por el VIH, estudio , y 2) El topiramato podría ser el primer fármaco efectivo para tratar la dependencia a la cocaína (Ver). Y dos novedades destacables: 1) Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer: el aire contaminado es cancerígeno (y también, El aire que respiramos se ha convertido en una mezcla de sustancias que causan cáncer) y 2)Nanopartículas de hierro para degradar el lindano mezclado con tierra, estudio. Hay interesantes aportesy más noticias de la prensa. Hasta el próximo número. JCP

Add more content here...