N° 102 – Noviembre 2011
Boletín Electrónico Mensual de SERTOX-Portal Latinoamericano de Toxicología. – Año 8

¡Una buena noticia!Con el objetivo de reducir el contenido de sodio en los grupos de
alimentos industrializados, los Ministerios de Salud y de Agricultura,
Ganadería y Pesca de la Nación suscribieron un convenio marco con la
Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) (
Ver). Este
acuerdo permitirá disminuir el consumo de sal, uno de los principales
factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular, una dolencia que
representa el 48 por ciento de las Enfermedades Crónicas No
Transmisibles, que anualmente causan la muerte de 36 millones de
personas en el mundo, informó la Coordinación General de Información
Pública y Comunicación del Ministerio de Salud de la Nación. Lo festejamos con el logo de este boletín… Nos consultaron desde Jujuy por plaguicidas y percepción de aumento de cáncer de mama. Luego de la tremenda epidemia de
intoxicación con metanol en Ecuador, están elaborando una guía de manejo clínico, epidemiológico y toxicológico con ese alcohol. La esperamos… Una noticia que nos resulta extraña, o a contracorriente de lo que se afirmaba hasta hace poco: La OMS descarta que las vacunas que contienen timerosal sean una amenaza para la salud y recomienda no sustituirlo por otros conservantes (
¡Viva el timerosal en vacunas!). Dos advertencias sobre intoxicación con plomo en niños: 1)
En Cartagena, Colombia; y 2)
En México por usar greta para curar el empacho. Para recordar:
Día nacional de lucha contra el amianto y a propósito mencionamos la campaña
‘Por un Paraná sin amianto ‘ en Brasil y
Dicen que lo peor está por venir respecto a los muertos por asbestos en España. Recomendamos un
nuevo video sobre minería a cielo abierto y
Todo lo que interesa saber sobre megaminería en el Ecuador. También relacionado: Human Rights Watch
advierte sobre riesgos del mercurio en niños por minería artesanal de oro en 70 países del mundo. Publicamos
dos noticias para alimentar la controversia sobre el botulismo del lactante transmitido por la miel y una
entrevista a experto cubano en botulismo. Interesantes
comentarios sobre tóxicos en cosméticos y la necesidad de un mejoramiento regulatorio en EEUU (y por acá también). Y como
No sólo de tóxicos vivimos…también necesitamos; 1)
Recordar a Luanis; 2)
Conocer el impacto ambiental de las rutas sobre la fauna silvestre de Argentina y 3)
Admirar a las plantas carnivoras. Hay por lo menos 30 noticias más de todas las secciones para revisar. En octubre tuvimos el record mensual de este año de visitantes a nuestro portal: 82627. Hasta el próximo número. JCP