El pozo trágico. En este lugar bajó el fallecido. Se desmayó cuando intentaba subir la escalera. (archivo)
Otra de las víctimas que prestó declaración ante la justicia fue Jorge Alarcón, único que tenía contrato con la empresa. Así lo confirmó Díaz, quien encabeza la investigación, a “Río Negro”. La tragedia ocurrió el sábado por la tarde cuando Malmoria se desmayó en una obra a cuatro metros de profundidad y murió por la intoxicación del gas. Los tres afectados recibieron el alta médico el martes luego de tres días internados en Cipolletti. Las otras dos personas intoxicadas, Cluadio Varretto y Hugo Bartivas se encuentran aún internados. Varretto, capataz de la obra, se encuentra en la clínica Perón y Bartivas, único trabajador de Arsa (Agua Rionegrinas) de los heridos, está internado en Neuquén. Los tres coincidieron en que la únicas medidas de seguridad con las que trabajaban eran un casco y un chaleco refractario. El día de la tragedia, la cuadrilla trabajaba en un “by pass” en la red cloacal en un pozo sobre calle Córdoba. La fuerte presión de la cañería obligó a buscar otra alternativa. Malmoria fue a otro pozo, entre Rumania y Córdoba, a sacar una medida y cuando subía las escaleras se desmayó. Murió a los pocos minutos, antes de llegar al hospital. Todos sus compañeros fueron hospitalizados producto de las consecuencias en el intento de rescatar a Malmoria. El municipio contrató a la empresa para el trabajo bajo la supervisión de ARSA. El proyecto tuvo que pasar por la Legislatura para que aprueba el gasto extraordinario que no estaba contemplado en el presupuesto y le costó varios millones al municipio. La Justicia ya le envió oficios a la municipalidad, a la empresa Rimsol y a Aguas Rionegrinas para que den información sobre la obra. Los índices En la fosa donde se produjo la tragedia, según los peritajes del gabinete de criminalística, se determinó que había 1.7 mg/l de sulfuro, gas en líquido. La muestra se sacó de la superficie ya que el pozo está rebalsado de líquidos cloacales. El gas tóxico al ser más pesado que el agua y el aire sube y se libera. En la otra muestra tomada de una perforación a pocos metros del lugar la cantidad ascendió a 18.2 mg/l. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las medidas permitidas son de 8 ppm (partes por millón), en estado de gas. Dato200 ppmMalmoria, el operario fallecido, inhaló el gasal bajar a tomar una medida en un pozo de la red cloacal de Catriel. El resto se intoxicó al intentar rescatarlo.