Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

México: Hallan camión robado con aparato radiológico y una peligrosa cápsula con cobalto-60

6 December, 2013
Hallan camión y material tóxico. Por Jorge Martínez I Pachuca. criteriohidalgo.com. 05/12/13. Poco después de las dos de la tarde Hueypoxtla, un municipio mexiquense que colinda con San Agustín Tlaxiaca, se llenó de policías y militares al anunciarse el hallazgo del aparato que contenía material radioactivo robado el lunes en Tepojaco.Leer relacionada la pregunta 307: contaminación radioactiva en Brasil
México: Hallan camión robado con aparato radiológico y una peligrosa cápsula con cobalto-60
Co 59 – 60 y …
Poco después de las dos de la tarde Hueypoxtla, un municipio mexiquense que colinda con San Agustín Tlaxiaca, se llenó de policías y militares al anunciarse el hallazgo del aparato que contenía material radioactivo robado el lunes en la madrugada en Tepojaco.La alerta radiológica nacional emitida se mantiene debido a que la fuente de cobalto-60 fue sustraída, según la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS).Los vecinos notaron la presencia del aparato abandonado desde las primeras horas del martes en un lugar conocido como El Plan, a un kilómetro de la cabecera municipal de Hueypoxtla y a unos 35 del lugar del robo.La CNSNS, a través del físico Mardonio Jiménez, informó que la fuente de cobalto-60 fue extraída del aparato de desecho propiedad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Además, algunas partes metálicas fueron llevadas a un domicilio particular, donde sus moradores tenían la intención de venderlo a una fundición que se encuentra a unos 400 metros. Mientras que el resto del aparato quedó abandonado a unos 500 metros.Jiménez advirtió que las personas que sustrajeron la cápsula de cobalto-60 se encuentran en riesgo de muerte, sobre todo, porque se advierte que no sabían el grado de peligrosidad.“Allí estaba tirado un aparato grande y otro más pequeño, algo así como caja de velocidades de un carro. Había también un costal como con cables cortados, algo así”, relata Gustavo un muchacho taxista que el martes por la mañana pasó por el El Plan y observó el aparato abandonado.“Era color verde clarito, como verde agua más bien. Por el lado de atrás se veía todo hueco, nomás se alcanzaba a ver una especie de engrane grande, pero si se veía pesado”, relató. La mañana del martes, Gustavo fue llamado por teléfono para que le llevara a su tío una llanta porque se había quedado tirado en el camino cuando iba a su siembra. Allí fue donde observó la “maquinaria como de algo grande”.El taxista relató que a unos 200 metros del lugar del hallazgo estuvieron personas “hojeando la milpa y de seguro también se acercaron por curiosidad”.El paraje conocido como El Plan se encuentra camino a la presa Espinoza de los Monteros” y se puede llegar por distintos caminos vecinales. Los pobladores afirman no haber escuchado nada extraño y mucho menos un camión.Algunas piezas metálicas que fueron recogidas por vendedores de chatarra fueron encontradas en la calle 5 de Febrero de la colonia Juárez, justo a unos 200 metros del kínder Marie Curie, lo que preocupa a los vecinos.LA RUTAEl camión Volkswagen con matrícula 726-DT-8, robado el lunes a las tres y media de la mañana sobre la carretera Tepojaco-Temazcalapa, en el municipio Tizayuca, fue conducido por los delincuentes de regreso a la autopista México-Pachuca.De allí, bien pudo haber entrado por la carretera a El Carmen hasta llegar a la zona del hallazgo o bien, haber entrado a la autopista Arco Norte y bajado al municipio Hueypoxtla, en donde bien pudieron haber desarmado el aparato radiológico para extraer la cápsula con cobalto-60

Leer relacionado: Muy tóxico para los seres humanos. La exposición al cobalto 60 puede causar la muerte. yucatan.com.mx. 05/12/13. El cobalto 60 (60Co), del que fue robado en México un contenedor entero, es una sustancia radiactiva con una vida media de 5.27 años y que se usa en tratamientos médicos contra el cáncer y en aplicaciones industriales, pero que es altamente tóxico para los seres humanos.
De acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con sede en Viena, el 60Co es, junto con el Cesio-137, la mejor fuente de radiación gama debido a su elevada energía y sus largos períodos de semidesintegración.
En todo caso, el Cesio-137 se usa sólo en pequeñas cantidades para radiar sangre y para esterilizar insectos, en tanto que la mayoría de las instalaciones de procesamiento de radiaciones industriales y médicas utilizan cobalto-60.
Según el OIEA, existen en el mundo unas 2,400 instalaciones de teleterapia que utilizan el cobalto-60, que al ser aplicado a determinadas partes del cuerpo elimina las células que más rápidamente crecen, como en el caso de las cancerígenas.
El cobalto-60 sirve además para esterilizar equipos médicos, para radiografías industriales y para irradiar alimentos, entre otros usos.
El 60Co es altamente tóxico y peligroso, y la exposición a esta sustancia durante unos pocos minutos puede causar la muerte.
Según un reciente informe técnico del OIEA, existen varios desafíos relacionados con el uso industrial y médico de fuentes altamente radiactivas, y en particular del cobalto-60.
Entre esos problemas se incluye el número limitado de proveedores de esos materiales, así como preocupaciones de seguridad y con el transporte de esas fuentes.Debido a esos riesgos, el OIEA dice que se ha observado un creciente abandono de la teleterapia basada en el 60Co en la medicina nuclear, ya que existen otras terapias más efectivas con menor riesgo de contaminación.No obstante, siguen existiendo muchas aplicaciones que dependen de ese material, explica el OIEA.
Robo | Radiación
El camión que fue robado el lunes transportaba equipo médico en desuso.
Con otro vehículo
En su interior, el contenedor tenía cobalto 60, que fue hallado en una zona cercana a donde se encontró el camión.
Radiación
Según los informes, detectaron radiación en los alrededores.
Add more content here...