En el año 2002, después de haber obtenido el Premio AIDIS Junior del Agua, el trabajo realizado por Anahí, Emilce, Ainelén y María Teresa, alumnas de 4º año de la Escuela de Enseñanza Media N° 9314 de la localidad de Romang, Provincia de Santa Fe, viajó a Estocolmo, Suecia, representando a Argentina y ganó el Nobel Juvenil sobre el Agua. A poco de culminada la Semana del Agua en la misma ciudad, publicamos el trabajo que nos parece oportuno y motivador. Agradecemos la colaboración de la Profesora Adriana Alvira para la obtención de los textos y la autorización para la publicación del material.
Rio Paraná
(Sertox)
A pesar de que la investigación que llevaron a cabo las chicas, determinó que no existe un risgo presente para la salud de la población, "da cuenta, no obstante, que no pueden descartarse los riesgos para las generaciones futuras, por lo que puede afirmarse que la salud de la población se encuentra en estado de alerta por la presencia de metales pesados en el río." En relación con la ausencia de mecanismos de fiscalización de contaminantes por parte de organismos responsables "también se demuestra que, con la intervención de la comunidad, estos organismos se movilizan".
Lovato, A. M.; Mandel, E. A.; Delgado, A. R. y Zapata, M. T. "Mercurio y cromo en el agua del río y responsabilidad social"