Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Menos Alzheimer con ibuprofeno

6 May, 2008
Ibuprofeno contra demencia. bbcmundo. 06/05/08.El ibuprofeno, un fármaco comúnmente utilizado para aliviar el dolor, podría reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, afirma un amplio estudio realizados en Estados Unidos. La investigación con cerca de 250.000 veteranos militares mostró que los que utilizaron el medicamento durante más de cinco años tuvieron 40% menos riesgo de desarrollar la enfermedad. El estudio, publicado en la revista Neurology (Neurología) afirma que otros antiinflamatorios similares también podrían tener un efecto protector.
Menos Alzheimer con ibuprofeno
Ibuprofeno
Los expertos advierten, sin embargo, que la gente no debe tomar el medicamento sin consultar al médico ya que puede tener serios efectos secundarios, como úlceras gástricas y mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
El ibuprofeno pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como antiinflamatorios no esteroides o AINES.
Se utilizan para aliviar el dolor leve a moderado ya que funcionan impidiendo que el organismo produzca una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación.
ContradictoriosMedicamentos antiinflamatoriosEl uso de antiinflamatorios se ha asociadosa un mayor riesgo de infartos y úlcera gástrica.
Éste no es el primer estudio que muestra una relación entre el uso de estos medicamentos y un menor riesgo de Alzheimer.
Pero las investigaciones previas habían mostrado resultados contradictorios.
La razón de estas inconsistencias, dicen los científicos, quizás se debió a que distintos AINES mostraron diferentes efectos.
Los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston estudiaron a 49.349 veteranos de guerra de 55 años que habían desarrollado Alzheimer y a 196.850 veteranos sin demencia.
Se analizaron sus datos durante cinco años y se observó el uso que habían hecho de varios medicamentos AINES.
Los científicos descubrieron que los individuos que específicamente usaron ibuprofeno durante más de cinco años tuvieron 40% menos riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
Los resultados también mostraron que entre más tiempo se usó el medicamento, más bajo el riesgo de demencia.
Y los que usaron otros tipos de AINES durante más de cinco años tuvieron 25% menos riesgo de desarrollar la enfermedad que nos que no usaron estos fármacos.
"Los resultados sugieren que el efecto podría deberse a AINES específicos y no a todo el grupo de AINES" afirma el doctor Steven Vlad, quien dirigió el estudio.
"Al parecer no todos los AINES disminuyen el riesgo de la enfermedad a la misma tasa" agrega.
"Y una de las razones por las que el ibuprofeno obtuvo mucho mejores resultados es porque es el fármaco más comúnmente usado", señala el científico.
Los expertos subrayan, sin embargo, que los resultados -aunque interesantes- deben tomarse con cautela.
Se sabe que los AINES tienen efectos secundarios que pueden ser graves, particularmente asociados a su uso a largo plazo, incluido un mayor riesgo de sufrir infartos y accidentes cerebrovasculares.
Es por eso que se necesitarán más investigaciones para confirmar tanto los riesgos como beneficios del uso de estos fármacos para reducir la demencia.
Add more content here...