Este mes tenemos algunas
noticias destacadas de Alimentos y bebidas, y por ello le dedicamos el logo: 1) Para los rioplatenses, un buen asado de carnes rojas es el manjar preferido. Bueno, ahora sabemos porque no es muy saludable:
Carnitina de la carne roja es la culpable del aumento de riesgo de enfermedades cardiovasculares; 2) Y si hay que tener cuidado con las carnes rojas, también con los pescados. Publican el primer
estudio que vincula al mercurio, por consumo de pescados y mariscos contaminados con el metal, con la diabetes. Y agregamos aquí por su relación, en un estudio hallan
elevados niveles de mercurio en marcas de atún enlatado comercializadas en Cartagena,Colombia y sobre la posibilidad de
intoxicación con mercurio por el omnipresente jarabe de maíz de alta fructosa; 3) Con las ensaladas podremos ampliar el menú, ya que
Al lograr transformar la celulosa en almidón, toda planta podría ir a parar al ‘asador’, prafraseando al Martín Fierro, de José Hernández; 4) Y hasta con las especias hay que tener cuidado, por eso
los pediatras advierten en EEUU sobre los riesgos de un juego popularizado en youtube: el ‘Desafio de la canela’ ; 5) Y ni siquiera con el agua podemos estar tranquilos y mas si vivimos en
Quilicura, Chile, donde han registrado altos niveles de arsénico, manganeso, hierro y fluoruro en napas de agua subterránea; 6) Terminamos con la moda del ‘binge drinking’ o ’empacho, panzada, atracón, hartazgo’ de etanol, una forma de consumo compulsivo, es decir beber mucho en poco tiempo hasta emborracharse. Cuando los adultos en edad de ir a la universidad se dan atracones de bebida podrían estar entorpeciendo la función de sus vasos sanguíneos, según descubre un nuevo estudio, y posiblemente preparando las condiciones para una enfermedad cardiaca futura (
Ver),
Recomendamos: 1)
Festejar el día de la tierra; 2)
Para prevenir errores de medicación en el circuito de uso de medicamentos de un hospital de Rosario; 3)
Asocian al glifosato a una serie de problemas de salud como el Parkinson, la infertilidad y cánceres 4)
No hay aumento global irreversible de medusas, la población fluctúa en ciclos de veinte años; 5)
Pascua Lama de la Barrick al ‘freezer’ y
Crease o no: Pascua Lama contamina del lado chileno, en el lado argentino está todo bien ; A propósito nos ‘recordaron’ en Facebook que ‘Dios es argentino’ (como Francisco, Máxima, Messi, Maravilla, etc:
una ‘argentinidad al palo’); 6)
Recordando la historia del LSD, en su 70 aniversario; 7)
Un paquete de proyectos para garantizar prevención y asistencia de adicciones en Santa Fe; 8)
Advierte ANMAT sobre alisadores para el cabello con formol; 9)
La mirada de los niños que sufrieron aspersiones aéreas con glifosato en la frontera de Ecuador-Colombia y 10)
Denuncian lentitud e ineficacia de Gobierno Nigeriano ante miles de niños intoxicados con plomo. Hay muchas más noticias en
Aportes (incluyen la epidemia de Mesoteliomas San Pedro Barrientos, México) ;
Informan-escriben;
No sólo de tóxicos vivimos También necesitamos..
.escuchar el sonido del Big Bang y
ver el video de la NASA sobre la actividad del sol.; y
varios artículos de la prensa. Hasta el próximo número. JCP