Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Matanza de perros en Rio Gallegos, presuntamente envenenados

6 July, 2015
Solicitan que se investigue la muerte de decenas de perros por envenenamiento. tiemposur.com.ar. 06/07/15. La situación se viene dando durante los últimos días en diversos sectores de la ciudad, y una de las vecinas, indicó que tras ir al veterinario, le informó que habría sido envenado con estricnina. De esta forma, la comunidad se puso en alerta, ya que su venta está prohibida, siendo el municipio y los estancieros quienes tienen acceso al mismo.Duante los últimos días los vecinos de Río Gallegos se mostraron indignados por la matanza de perros que se produjo en diferentes sectores de la ciudad.Leer relacionado: Matanza de perros en Esperanza, presuntamente envenenados
 Matanza de perros en Rio Gallegos, presuntamente envenenados
¿Cómo advertirle a los perros que tengan cuidado con los envenenadores?
(Sertox)
Este panorama se vio principalmente en las calles Belgrano y Alvear al 600, extendiéndose en tres cuadras, como así también sucedió en Misiones y Chaco, al 200. Pero esto no fue todo, ya que los ciudadanos se mostraron preocupados, luego de que la dueña de uno de los canes muertos, consultó a un veterinario (siendo que su perro se encontraba agonizando), y este le indicó que presuntamente habría sido a causa de la estricnina, un poderoso veneno de venta prohibida.En este contexto, Elsa, comentó a TiempoSur: “El viernes me encuentro con la perra acostada en el patio, y cuando la fui a ver me di cuenta que estaba agonizando”. Por esto, se dirigió inmediatamente al veterinario. Allí, el profesional “me dijo que hablando con varios colegas, se enteró que  también recibieron casos similares”, coincidiendo en que serían víctimas de estricnina.En este sentido, el veterinario informó que “es muy peligroso esto, no sólo por las mascotas, sino que a su vez puede ser perjudicial para la salud de una persona si entra en contacto con este”. Además, según le indicaron a este medio, dicho veneno suele ser usado para matar a las ratas, pero su venta está prohibida, ya que se necesitan un permiso para adquirirla, y quienes tienen acceso a la estricnina son el municipio y los estancieros. De esta forma, Elsa puso en alerta a los vecinos, para que “conserven a sus mascotas en el patio y evitar la ingesta de veneno, ya que él o los maldadosos lo colocan en barrios diferentes, hoy –por ayer- también se encontraron perros muertos en la calle Gobernador Gregores”. Vale recordar que la estricnina tiene un efecto de entre 20 y 30 minutos luego de ser ingerido, produciendo insuficiencia respiratoria por espasmos en los músculos intercostales y daño a los centros respiratorios del sistema nervioso central. Finalmente, Elsa solicitó que se “tomen los recaudos necesarios, porque son mascotas indefensas, e investigar lo sucedido, ya que alguien está vendiendo ilegalmente el veneno o quien lo tiene no le está dando el uso que le debe dar, y el cual explicita a la hora de solicitar el permiso”, concluyó.
Add more content here...