Matanza de perros en el Plan 3.000.laarena.com.ar. 28/03/12. Unos 16 perros fueron envenenados ayer por un vecino del Plan 3.000. Son, en su mayoría, mascotas cuyos dueños los dejaron salir en la mañana, pero que volvieron convulsionando agónicamente y murieron. Un despiadado vecino del Plan 3.000 dio muerte a por lo menos 16 perros del barrio con un veneno mortal. Los animales perecieron tras una lenta y dolorosa agonía, y sus dueños radicaron la denuncia en la comisaría. Su ultimador no fue identificado, pero de todas maneras la policía inició una investigación.
¿Cómo advertirle a los perros que tengan cuidado con los envenenadores?
(Sertox)
El triste destino de los canes ocurrió durante las primeras horas de ayer, luego de que los vecinos más madrugadores abrieran sus puertas para permitir a sus mascotas salir a disfrutar de lo que en un principio parecía ser una linda mañana. Pero ese panorama que vino con los primeros rayos del sol se tiñó de muerte cuando comenzaron escucharse los gemidos de los animales envenenados. Veneno. Según informaron desde la organización Vidanimal, gran parte de los animales tenían dueño, aunque también había perros sin hogar. "Por los síntomas que presentaron suponemos que fueron envenenados con algún tipo de agroquímico que se utiliza para cultivos, aunque la División de Criminalística, que estuvo realizando las autopsias, aún no lo confirmó" explicó Ivalú Turnes, abogada de la ONG que defiende los derechos de los animales. "Sucedió todo muy rápido: la gente los dejaba salir a la calle y al poco tiempo volvían con espuma en la boca y convulsionando… casi todos murieron sin poder ser asistidos" relató tristemente la letrada. Los dueños de los canes muertos acudieron a la Seccional Segunda a radicar la denuncia. "El subcomisario Norberto Corbo se lo tomó muy en serio, y se llevó a tres perritos para que los veterinarios de Criminalística le realizaran la autopsia. Asimismo tomó las denuncias y las unificó todas dentro de una misma causa por daño e infracción a la Ley 14.346 (maltrato animal).. esperemos que puedan identificar al responsable de todo esto" prosiguió Turnes. Matanza. En horas del mediodía, ante una consulta de este medio, el subcomisario Corbo dijo que en total eran 12 los perros muertos, que aparecieron en las cercanías de un enorme descampado ubicado en Stieben y Maldonado. Si bien algunos pudieron regresar a sus hogares para fallecer en brazos de sus "mejores amigos", otros quedaron rígidos en la calle y en ese predio ubicado en la zona norte de la ciudad. Luego, pasadas las 18, otros cuatro perros fueron hallados sin vida, muertos, de la misma forma. La abogada Turnes dijo a LA ARENA que no recuerda de una matanza tan masiva de perros ocurrida en Santa Rosa. "La fundación Vidanimal se va a presentar como querellante en la causa, e intentaremos por todos los medios que llegue a la Justicia" sostuvo la letrada. . Por su parte, los profesionales de la División de Criminalística que realizaron ayer las autopsias estaban a la espera de los resultados químicos, y al cierre de esta edición no habían podido establecer qué veneno ingirieron los animales.
Otra matanza. La semana pasada en Pirovano, un pueblo bonaerense ubicado a 400 kilómetros de Capital Federal de 1.500 habitantes, unos 150 animales aparecieron muertos por envenenamiento. Entre ellos había perros, gatos, gansos, gallinas y caranchos. Aparentemente, según las pericias policiales, el exterminio fue causado con un poderoso veneno con contenidos fosforados. Fuentes policiales de Santa Rosa opinaron que quizá este caso, que trascendió en los medios nacionales, sirviera como "inspiración" en la matanza de ayer del Plan 3.000.