Envenenan perros con una peligrosa sustancia. lanueva.com. 289/06/11. Vecinos expresaron su preocupación porque el empleo de productos organofosforados pueden generar graves consecuencias en los seres humanos. Unos 17 perros fueron muertos en lo que va del mes mediante el empleo de venenos organofosforados, según los resultados de análisis realizados por el departamento de Zoonosis municipal, dependencia que, al mismo tiempo, advirtió que este tipo de sustancias químicas resultan peligrosas para los seres humanos.Sigue… También en Neuquen: Preocupa envenenamiento de perros en Centenario
Perros de noche
(Sertox)
Los envenenamientos de animales comenzaron a principios de este mes en el barrio Patagonia, y hasta el momento, si bien los vecinos afectados por la muerte de sus mascotas han radicado las denuncias pertinentes, se desconoce quién es el responsable. Graciela Sehbib, vecina que vio morir a dos de sus perras, expresó su preocupación y angustia por lo sucedido, ya que los animales habían sido rescatados de la calle, vivían dentro de su casa y no causaban daño a nadie. "Mis mascotas vivían en el patio de casa, el único recreo que tenían era cuando mi marido los sacaba a la puerta durante unos 10 minutos cada mañana, eran una parte de la familia y siento una mezcla de dolor y rabia por lo sucedido", dijo. Sehbib explicó que posteriormente a la muerte de los dos perros, su marido halló en la cuadra un chorizo con un pedazo de pan y un líquido blanco, que fue analizado dando como resultado el hallazgo de organofosforado, producto sumamente tóxico y de venta libre. Las versiones de los vecinos sobre quién es el responsable de estos actos, son conjeturas que apuntan hacia algún vecino en particular a quien no le gustan los perros o al posible accionar de ladrones que intentan despejar la zona para robar posteriormente. Eduardo Fariña, vecino de Yapeyú al 3700 perdió a 4 de sus mascotas por el accionar de quien los vecinos califican como "idiota". "El viernes 10 de junio una de mis perras murió en la puerta de casa, al miércoles siguiente otros tres fueron intoxicados nuevamente y los encontramos muertos en el patio de casa. Luego vino un perito veterinario de la policía científica y realizó una autopsia encontrando un veneno fosforado que según me explicaron es de venta libre y muy tóxico" explicó el damnificado. Fariña también expresó su temor por los chicos del barrio, que juegan en las veredas y puedan resultar intoxicados por esta sustancia, ya que según le explicaron, ese veneno perdura entre 10 y 15 días en los lugares donde fue arrojado. Diversas entidades proteccionistas como Mascoteros Bahienses, Movimiento Argentino de Protección Animal (MAPA) y Asociación Protectora de Animales del Sur (APAS) expresaron su preocupación por los hechos, a la vez que mediante un comunicado alertaron a la población en general sobre la sustancia utilizada, ya que no sólo es nociva para los animales, sino que incluso podrían causar la muerte de cualquier persona.