Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Más sobre marihuana

23 September, 2007
Perjuicios del canuto. DEIA.com (Es).21/09/07. Rafael Pérez Ortolá.Aunque son muchas las sustancias tóxicas a las que nos vemos expuestos, voluntariamente o no, dentro de la legalidad o fuera de ella, hoy me referiré al cannabis o marihuana, los famosos porros, ante la reciente publicación de nuevas perspectivas nocivas de los mismos. En la revista Lancet del 28 de julio se revisan los estudios más fehacientes sobre las manifestaciones psicológicas secundarias al uso de dicho tóxico. (Ver resumen de la referencia)
Aclaración de Sertox:  Lamentamos informarles que la página del vínculo de este artículo ha sido borrada del servidor o no existe más.
Noticia previa relacionada: ver. Ver también: Made in USA
Más sobre marihuana
Hoja de marihuana
(Sertox)
El consumo de cannabis y el riesgo de psicosis afectiva o los resultados sobre salud mental: una revisión sistemática.
Moore TH, Zammit S, Lingford-Hughes A, Barnes TR, Jones PB, Burke M, Lewis G.Unidad Académica de Psiquiatría de la Universidad de Bristol, Bristol, Reino Unido.
Resumen
ANTECEDENTES:Si el cannabis puede producir síntomas psicóticos o afectivos que perduran más allá de la intoxicación transitoria no está claro. Revisan de forma sistemática las pruebas relativas al consumo de cannabis y la aparición de psicosis afectiva o los resultados sobre salud mental.
MÉTODOS: Se hicieron búsquedas en Medline, Embase, CINAHL, PsycINFO, ISI Web of Knowledge, ISI Proceedings, ZETOC, BIOSIS, LILACS y MEDCARIB desde su inicio hasta septiembre de 2006, las listas de referencias de los estudios seleccionados para su inclusión, y se estableció contacto con expertos. Se incluyeron los estudios longitudinales y basados en la población. 35 estudios de 4804  referencias se incluyeron. Extracción de datos y evaluación de la calidad se realizaron de forma independiente y por duplicado.
RESULTADOS:Hubo un aumento del riesgo de cualquier resultado psicóticos en personas que habían consumido cannabis alguna vez (odds-ratio ajustado = 1,41, IC 95% 1.20-1.65). Los resultados fueron consistentes con un efecto dosis-respuesta, con un mayor riesgo en personas que consumieron con mayor frecuencia (2,09, 1,54 a 2,84). Resultados de los análisis restringido a los estudios de los trastornos psicóticos más clínicamente relevantes fueron similares. Los resultados de depresión, pensamientos suicidas y ansiedad fueron examinados por separado. Los hallazgos de estos resultados fueron menos consistentes, y se intentó menos  hacer frente a las explicaciones no causales, que para la psicosis. Un efecto de confusión sustancial estuvo presente en ambos: psicóticos y trastornos afectivos.
INTERPRETACIÓN: La evidencia es consistente con la opinión de que el cannabis aumenta el riesgo de resultados psicóticos independientemente de los efectos de la intoxicación y confusión transitoria, aunque la evidencia de los resultados afectivos es menos fuerte. La incertidumbre sobre si el cannabis   hace que se produzca la psicosis es improbable que se resuelva por más estudios longitudinales como los revisados aquí. Sin embargo, llegamos a la conclusión de que ahora hay pruebas suficientes para advertir a los jóvenes que el uso de cannabis podría aumentar el riesgo de desarrollar una enfermedad psicótica más adelante en la vida.
Add more content here...