Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Marzo 2012

1 February, 2012
N° 106 – Marzo 2012
Boletín Electrónico Mensual de SERTOX-Portal Latinoamericano de Toxicología. – Año 9
Marzo 2012Parafraseando a Antonio Machado,  nuestro portal va haciendo camino al andar…. Así, algunos temas se vuelven más frecuentes y "al volver la vista atrás se ve la senda" más marcada que en otros temas, o sea que nosotros la volvemos a transitar. Hemos hablado en nuestro boletín 63 de los  temas recurrentes:  Que vuelven a ocurrir o a aparecer, especialmente después de un intervalo. Hemos hecho Comentarios sobre dos temas recurrentes:las endemias por bromato y rhus, y de esta última volveremos a hablar acá. Pero el tema de nuestro editorial y de  nuestro logo de este mes es el de la minería, tanto la artesanal de la que hemos subido muchos artículos entre los que destacamos el de octubre 2011: Advierten riesgos del mercurio en niños por minería artesanal de oro en 70 países del mundo, como la minería a cielo abierto y/o la megaminería. Puede resultar útil, revisar los artículos sobre este tema, si bien el que se ha convertido un clásico con más de 1400 lecturas es el de  Leda Giannuzzi y un artículo sobre minería a cielo abierto (Octubre 2009). En lo que va de 2012 hemos subido 5 artículos, cuatro de ellos en febrero que recomendamos leer, como se puede ver en nuestro nuevo tópico (Minería y tóxicos): 1)  Dos aportes históricos y políticos para pensar la minería hoy en la Argentina, además del cianuro…; 2) Aporte para la discusión sobre megaminería: el agua vale más que el oro; 3)  Dos artículos para aportar al debate sobre el impacto de la actividad minera; 4)  Protesta por megaminería a cielo abierto en Famatina: agua vale más que oro. Seguiremos con este tema en el futuro, como hacemos con el asbestos, que también fue noticia por la ejemplar Sentencia en el Juicio de Turin (16 años de cárcel y millones de euros de indemnizacion para familiares, enfermos y comunas contaminadas, fue el resultado de la sentencia dada el día de ayer en el que se considera el mas grande juicio por contaminación ambiental de la historia. Diarios de todo el mundo recogen hoy la noticia …).  La mayoría de estos artículos fueron aportes de Ana Digón, que hizo otros entre los que destacamos, la actualización 2011 del listado de químicos prohibidos y restringidos en el país  y el festejo porque Es norma nacional el Glosario sobre Salud del Trabajador en el Mercosur. Otra novedad en nuestro portal es la inclusión de Facebook para realizar comentarios o me gusta en los artículos y tuvimos por ello muchas  de visitas de ese origen. Ahora debemos responder y moderar por esta vía, además de contestar por el clásico método de la Sección Informan/Escriben. Presentamos aquí Dermatitis por rhus en Reconquista, Santa Fe y a los pocos días tuvimos una consulta telefónica similar desde el gran Buenos Aires. Dejamos esta pregunta abierta para todos nuestros visitantes: ¿A quien recurrir para que este tema tenga el tratamiento y la solución que su gravedad amerita?. También nos pidieron Identificar serpientes de Pilar, provincia de Buenos Aires. Revisen el boletín porque pueden encontrar muchísimos artículos de interés en Toxicología al día, La Prensa y nuestros Recomendamos. Este mes todavía no habíamos subido ningún artículo para nuestra sección: No sólo de tóxicos vivimos… Hasta que apareció un Oscar a la promoción de la lectura y lo subimos. Hasta el próximo número.JCP
Add more content here...