Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Loxoscelismo en Jalisco en lo que va del 2015

6 July, 2015
Jalisco registra 8 casos de picaduras de araña violinista. unionjalisco.mx. 06/07/15. Los accidentes de mordedura son escasos y se han presentado en Cuautitlán de García Barragán, Autlán de Navarro, Guadalajara, El Salto y Puerto Vallarta. La Secretaría de Salud de Jalisco informó que en 2015 se han registrado ocho casos de picaduras de araña violinista.Ninguno de los casos registrados hasta el momento han tenido consecuencias fatales, informó la dependencia. Además, la SSJ alertó que el 49% de estos accidentes suceden dentro del hogar y su agresión es más frecuente en verano.Leer relacionado: Un caso letal de loxoscelismo en Chihuahua
Loxoscelismo en Jalisco en lo que va del 2015
Araña violinista
Los accidentes de mordedura son escasos y se han presentado en Cuautitlán de García Barragán, Autlán de Navarro, Guadalajara, El Salto y Puerto Vallarta. 
La picadura de la araña violinista, también llamada reclusa, parda, viuda café, o araña del rincón produce loxoscelismo, que es un cuadro tóxico producido por el veneno que inyectan arañas del género loxosceles en el momento de la mordedura. La hembra es la responsable del envenenamiento.
Esta araña es tímida, vive por lo general detrás de cuadros o en lugares de difícil acceso. Sólo muerde cuando se siente agredida, por ejemplo al comprimirla contra la piel al vestirse, acostarse en la cama o ponerse los zapatos.
Mide entre 1.8 y 3 centímetros con las patas extendidas. Su color por lo general es café o gris, de abdomen ovalado y cuatro pares de patas que salen del cefalotórax, el cual presenta una marca en forma de "violín invertido", lo que facilita su identificación y de donde toma el nombre de “araña violinista”.
La picadura o mordedura puede pasar desapercibida durante un lapso de cuatro horas, cuando el paciente comienza a presentar comezón y ardor en la zona afectada. Posteriormente se forma una vesícula hemorrágica, hay cambios de coloración en el área afectada que se manifiestan a través de un centro oscuro, rodeado de un halo pálido y éste a su vez rodeado de un halo rojizo, lo que es conocido como signo de bandera”.
Tras la picadura se han identificado signos y síntomas que sugieren la complicación del paciente, tales como evacuaciones líquidas y dificultad  respiratoria, que hace evidente el daño pulmonar, siendo mayormente grave en pacientes obesos.
La muerte se presenta por la insuficiencia renal aguda y la coagulación intravascular diseminada. En niños hay crisis convulsivas.
Ante la picadura de esta araña se recomienda acudir de inmediato al médico, ya que los remedios caseros no funcionan ante el veneno de la araña violinista.
Add more content here...