Bebidas estimulantes, una tentación en época de exámenes. consumer.es. 12/02/10. En plena época de exámenes se dispara entre los estudiantes universitarios el consumo de bebidas estimulantes. Se proveen de ellas como ayuda de emergencia para restar horas al sueño y ganar tiempo de estudio. Según los fabricantes, los efectos estimulantes de estas bebidas se deben a la interacción de una "combinación única de ingredientes": cafeína, taurina, glucuronolactona y azúcar. Sin embargo, no hay evidencia que evalúe tales interacciones, por lo que su efecto estimulante se debe al elevado contenido en cafeína, una sustancia que no es adecuada para niños, embarazadas o personas sensibles a ella. En el caso de la taurina, su efecto en la capacidad mental sólo se ha comprobado en ratones y los resultados no son extrapolables a humanos, mientras que las bebidas azucaradas, también habituales en temporadas de máxima concentración, se asocian con la obesidad. Otros complementos de vitaminas o de jalea real, que se venden para mejorar la memoria, han demostrado resultados limitados en seres humanos y la comunidad científica desconoce la dosis que resulta efectiva, por lo que se deduce que su consumo puede ser más bien útil por el efecto placebo, que por su efecto real. [ Ver ]