Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Los AAINE* asociados a otros farmacos aumentan el riesgo de sangrado del tracto intestinal superior

2 October, 2014
Estudio revela mayor riesgo de sangrado con la combinación de antiinflamatorios y corticosteroides.euractiv.es. 01/10/14. La combinación de varios medicamentos de uso frecuente por vía oral, entre ellos el ibuprofeno, u otros antiinflamatorios no esteroideos (AINE), junto con, por ejemplo, la prednisona (corticosteroide), multiplica por diez el riesgo de sangrado gastrointestinal, mucho más de lo que se pensaba hasta ahora, según un estudio comparativo realizado por el centro médico Erasmo (ErasmusMC) de Holanda.* Analgésicos antinflamatorios no esteroides
Los AAINE* asociados a  otros farmacos aumentan el riesgo de sangrado del tracto intestinal superior
Sangre
(SerTox)
Estudio revela mayor riesgo de sangrado con la combinación de antiinflamatorios y corticosteroidesFuente: EurActivSegún el análisis, del cual se hace eco hoy el periódico holandés De Volkskrant, el consumo frecuente de ibuprofeno –usado frecuentemente también como analgésico- combinado con la prednisona incrementa en hasta diez veces el riesgo de sangrado gastrointestinal, y podría causar otros importantes efectos secundarios. Aunque se conocía este elemento de riesgo, hasta la fecha se creía que el peligro potencial de sangrado no era tan elevado, según informa el rotativo holandés.
Diclofenaco, ibuprofeno y aspirina, bajo la lupa
Expertos de ese centro médico holandés analizaron el riesgo de sangrado gastrointestinal de once grupos de fármacos, y en varios de ellos constataron que, combinados, aumentaban muy considerablemente el factor de riesgo, según los datos del estudio, publicado en la revista especializada Gastroenterology.
Los resultados más llamativos en ese sentido corresponden a los AINE, entre ellos el diclofenaco o el ibuprofeno, que se suele utilizar frecuentemente también como antipirético y analgésico. Estos medicamentos se dispensan normalmente en las farmacias sin receta.
No obstante, tienen sus riesgos.  Quien los utilice en combinación con esteroides contra, por ejemplo, enfermedades reumáticas o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, multiplicará por doce el riesgo de sufrir sangrado gastrointestinal, según el estudio.
El uso de los AINE junto con antihipertensivos también puede ser potencialmente peligrosa, o también las combinaciones con dosis bajas de aspirina, aseguran los expertos.
“El peligro es que las personas que tienen que tomar medicación permanente (para patologías crónicas) a menudo desconocen los efectos (secundarios) que pueden padecer”, asegura el investigador Gwen Masclee.
“Otro tipo de medicamentos antiinflamatorios tienen un menor riesgo que los AINE, pero es necesario informar a los pacientes de eso. Los médicos pueden utilizar esa información para recetar los fármacos más adecuados para sus pacientes”, agrega el experto, citado por el rotativo holandés.
El ibuprofeno domina el mercado en España
El ibuprofeno es el analgésico más adquirido para tratar el dolor entre personas de 26 y 50 años en España, tanto mediante prescripción médica como por automedicación, pero a partir de esa edad el más recetado es el paracetamol, según un estudio realizado por el grupo de Investigación Farmacéutica de la Universidad de Granada, en el sur de España.
De acuerdo con el estudio “Dolor-off”, el ibuprofeno es prescrito en 7 de cada 10 ocasiones, y en los casos de automedicación, casi 9 de cada 10 personas (88,5%) lo piden directamente.  No obstante, el paracetamol es el tratamiento más prescrito para las personas de entre 51 y 65 años, según informó EurActiv.es
Add more content here...