Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Londres 2012, ¿Verde y ecológico?: El Comité Olímpico seleccionó a Dow Chemical como patrocinador

29 July, 2012
El legado tóxico de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Por Amnistia  México. 28/07/12.Mientras este viernes 27 de julio dan inicio los Juegos Olímpicos en Londres, Amnistía Internacional recuerda uno de los mayores desastres industriales en la historia. Al este de Londres está el imponente estadio olímpico, un enorme circulo blanco rodeado por un recubrimiento textil de 7 millones de libras provisto  por una de las compañías de productos químicos más grande del mundo: Dow Chemicals. Este recubrimiento fue cedido por Dow tras haber firmado un lucrativo acuerdo para ser uno de los 11 patrocinadores globales de los Juegos Olímpicos. Leer noticia previa relacionada India trata de mejorar la sentencia previa sobre Bhopal, 26 años después
Londres 2012, ¿Verde y ecológico?: El Comité Olímpico seleccionó a Dow Chemical como patrocinador
Lo verde abajo de la alfombra….
(Sertox)
El Comité Organizador de los Juegos afirma que Dow está comprometida con la “buena gobernanza empresarial”, cerrando los ojos a su responsabilidad en el desastre de Bhopal.

En 1984 se produjo un escape de un gas letal en la planta de fabricación de pesticidas de la compañía Union Carbide. 10,000 personas murieron inmediatamente y 15,000 más lo hicieron en los siguientes meses y años. 28 años después, la zona no ha sido limpiada, más de 100,000 personas siguen sufriendo problemas de salud, no reciben la adecuada atención médica y los supervivientes aun esperan una reparación adecuada.

Esta compañía fue comprada por Dow Chemical que considera que no tiene responsabilidad por el escape de gas y por sus consecuencias. Sin embargo, como propietaria de Union Carbide, Dow es la responsable de obligar a su filial a responder ante la justicia y tiene la responsabilidad de limpiar Bhopal e indemnizar a las víctimas.

“Bhopal es un desatre cuyas secuelas aun continúan  y uno de los mayores abusos a los derechos humanos cometidas por una empresa en los últimos 50 años” afirmó  Madhu Malhotra, Director de Programa de Amnistía Internacional.

“Dado el legado tóxico asociado a Dow Chemicals, parece absurdo que el Comité Olímpico seleccionará a esta compañía como patrocinadora de un evento que buscan colocarse como las olimpiadas más ambientalmente sustentables. Es momento que el Comité admita y corrija su error” agregó  Malhotra

Resulta decepcionante que la organización de las Olimpiadas siga estando del lado de Dow Chemical. El director ejecutivo del Comité Organizador de los Juegos debe reconocer su error al otorgar este contrato de patrocinio, retractarse, pedir perdón a las personas que han sobrevivido al desastre y evitar así dejar un legado tóxico para Londres 2012.


Leer y ver video relacionado:

La imagen de los JJ.OO. de Londres, ‘contaminada’ por un patrocinador con química. actualidad.rt.com . 14/02/12. La sombra del legado tóxico se cierne sobre los Juegos Olímpicos de Londres, que apuntaban a ser los más verdes y ecológicos de la historia.

Su principal patrocinador es el gigante multinacional Dow Chemical, vinculado a uno de los peores desastres químicos de la historia: una fuga de gas que en 1984 se cobró miles de vidas y afectó a casi medio millón de personas en la ciudad india de Bhopal.

Farah Edwards tenía 10 años cuando tuvo lugar la catástrofe. La inhalación del producto tóxico le causó un daño permanente. "No puedo creer cómo están aceptando el dinero con los brazos abiertos. Dow está tratando de demostrar que es sostenible y quiere limpiar su imagen, pero la mejor manera de mejorar su imagen sería limpiar los alrededores de la fábrica y ayudar a los habitantes de Bhopal".

Farah recibió 1.000 dólares de compensación, una parte de los 470 millones que Union Carbide, la empresa que poseía y operaba la planta industrial en Bhopal pagó al Gobierno indio en 1989. Dow Chemical compró la compañía en 2001, pero niega cualquier responsabilidad por la catástrofe.

Las autoridades de la India no están de acuerdo con este argumento, y exigen a la propietaria que descontamine la zona afectada.

“La gente todavía bebe el agua contaminada por la fábrica Union Carbide, los niños nacen con deformaciones, la gente tiene más casos de cáncer, hay retraso en el crecimiento…”, se lamenta Farah. Los defensores de derechos humanos contemplan el contrato que consiguió Dow Chemical para suministrar la tela decorativa destinada a envolver el Estadio Olímpico de Londres como una bofetada hacia los supervivientes de Bhopal. 

Meredith Alexander era hasta la fecha el responsable de ética del Comité Olímpico de Londres, pero renunció en protesta por el patrocinio de la multinacional. “Se supone que debe ser una oportunidad para mostrar lo mejor de nosotros, sea la ciudad anfitriona o el deporte, se supone que se trata de los valores olímpicos. 

En cambio, todos nosotros vamos a tener el legado tóxico de productos químicos de Dow en nuestra conciencia”, explica Alexander. Tras meses de protestas e incluso de amenazas de boicot por parte de los atletas indios, la empresa Dow Chemical renunció a que su nombre figurase en el estadio olímpico. Mientras tanto el Comité Organizador de los Juegos de Londres 2012 respondió con una declaración de su presidente Lord Sebastian Coe: "apoyo totalmente nuestro proceso de adquisición y Dow era de lejos la solución más sostenible para nuestra necesidad y nos sentimos cómodos con ella".

 A menos de seis meses para que la antorcha olímpica inaugure estos nuevos Juegos, parece que esta mancha química permanecerá indeleble en la reputación olímpica de Londres.


Add more content here...