Quisiera saber la inoportunidad o no de tener en el colegio donde trabajo,
"ligustrum lucidum" en los patios de los niños. ¿Es de una toxicidad no mayor
que muchas plantas de las que se venden para setos, o es peligrosa? ¿ Es
conveniente arrancarlas? ¿En ese caso, qué tipo de planta de seto es
potencialmente menos peligrosa para los alumnos de infantil?. |
La información que disponemos y que se adjunta (en inglés), para el
"ligustrum lucidum", muestra que es de escasa toxicidad: (SYNONYMS/OTHER NAMES:
LIGUSTRUM LUCIDUM, GLOSSY PRIVET, CHINESE PRIVET, NEPAL PRIVET, WAX-LEAF PRIVET,
WHITE WAX TREE FAMILY: OLEACEAE DESCRIPTION: A 30-FOOT-TALL EVERGREEN
TREE LEAVES: GLOSSY, HAIRLESS, 4 TO 6 INCHES LONG FLOWERS: IN A
10-INCH-LONG PANICLE. THE TUBE OF THE COROLLA IS AS LONG AS THE LOBES. FRUIT:
A BLACK, BERRY-LIKE DRUPE DISTRIBUTION: NATIVE TO CHINA AND KOREA, BUT IS
COMMONLY CULTIVATED AS A SHADE TREE FOR THE STREETS. THERE ARE A NUMBER OF
CULTIVARS. TOXICITY: NO REPORTS OF TOXIC EXPOSURE TO THIS PLANT COULD BE
FOUND. OTHER SPECIES HAVE CAUSED GASTROENTERITIS ON INGESTION. REFERENCES:
BAILEY LH & BAILEY EZ: HORTUS THIRD. MACMILLAN. PUBLISHING CO INC, NEW YORK,
1976. FROHNE D & PFANDER HJ: A COLOUR ATLAS OF POISONOUS PLANTS. WOLFE.
PUBLISHING LTD, LONDON, 1984.) Sin embargo para otras especies como el
Ligustrum Vulgare (nombres comunes: Ligustro común – Alheña – Aligustre común –
Olivereta) la información es diferente (Esta y otra especie importada L.
ovalifolium Hassk, que en la actualidad se planta en las proximidades de las
vallas, son arbustos de ramas largas y estrechas y de unos 2 ó 3 m. de altura.
Las hojas de cortos limbos, son ovoides y opuestas y se mantienen verdes durante
todo el año. Las flores son blancas y pequeñas y aparecen en julio y agosto
formando panojas compactas situadas en el extremo terminal de las ramas. El
fruto es una baya negra y globosa, dividida en dos celdas cada una de las cuales
contiene una o dos semillas. El principio activo es un glucósido, la ligustrina,
del que se conocen muy poco sus propiedades. Se han registrado casos fatales de
intoxicación en niños que comieron los frutos de estas plantas. Los síntomas
consisten len somnolencia, incoordinación de movimiento, vómitos y diarrea. A
causa de su toxicidad, no suele plantearse en las vallas próximas a
aglomeraciones de animales. Los caballos suelen comerlas con más frecuencia que
los restantes animales domésticos, la cabra del autor comió cantidades
considerables de ellas sin sufrir ningún trastorno aparente. Síntomas:
irritación gastrointestinal, hipotensión y daño renal. Tratamiento: Lavado
gástrico o emésis, sintomático). Por lo tanto es difícil con esta segunda
información darle tranquilidad respecto al uso de esta planta en el colegio.
Desde el punto de vista de la seguridad toxicológica están indicado los cercos
de "Crataegus", muy comunes en Arfentina, aunque para un colegio tienen el
riesgo de que poseen espinas. (Nombre científico: Crataegus oxyacantha; nombres
vulgares;Espinillo – Espino Blanco – Espinera – Aubepina – Majuelo). Adjunto
fotos.
|