Las mariposas negras invaden Tucumán.eldiario24.com. 05/02/10. Es un tipo de polilla más grande de lo habitual. Provoca algunas reacciones alérgicas que deben ser atendidas. Por el calor. Una invasión de mariposas nocturnas se está observando en nuestra provincia en las últimas semanas, como consecuencia del agobiante calor que estuvo afectando esta zona del país y han generado algunas reacciones alérgicas que obligaron a consultas médicas, informaron fuentes sanitarias. Los especialistas recomiendan extremar la prevención frente a este insecto. A diferencia de años anteriores en lo que va de 2010 se registraron casos "aunque esporádicos", y pese a que se aclaró que la situación "no es alarmante", los especialistas recomiendan la inmediata consulta médica para detectar estas alergias generadas por contacto con mariposas negras. "Hay un incremento de casos pero no hubo cuadros graves. Todos los pacientes que consultaron por sintomatología alérgica fueron medicados con corticoides tópicos y están bien, no debieron volver a la consulta" explicó un profesional. La "mariposa negra", un tipo de polilla más grande de lo habitual y de ese color, puede producir dermatitis y otros fenómenos toxico-alérgicos cuando el humano entra en contacto directo o indirecto con las celdas dermatígenas de estas mariposas adultas hembras.La mariposa negra, denominada científicamente Hylesia nigrans, se posa en las hojas de los árboles y eliminan espículas, una especie de finas cerdas que permanecen en el pasto, la ropa de los tendales, las piletas o lonas, entre otros elementos. [ Ver ]