Casilda: Fumigan en una escuela en pleno horario de clases. Por Gustavo Orellano.lacapital.com.ar. 09/11/16. Se trata de un establecimiento rural. La aspersión no produjo intoxicaciones graves pero sí algunos síntomas entre los alumnos. Docentes y alumnos de una escuela rural ubicada en jurisdicción de Casilda se vieron sorprendidos por una fumigación ilegal desarrollada en pleno horario escolar en un campo lindero, cuyo identidad del propietario no trascendió. Si bien la irregular situación, que se registró a fin de la semana pasada pero recién trascendió ayer, no produjo intoxicaciones algunos de los damnificados presentaron reacciones como sequedad en los labios y garganta y picazón en la piel aunque sin mayores consecuencias.Leer relacionado:Las noticias sobre escuelas rurales fumigadas se están volviendo rutina, ahora en Marcos Paz
Fumigando la costa rosarina
(SerTox)
El preocupante episodio ocurrió en el Núcleo Rural de Educación Secundaria Orientada Nº 2202 Nicolás Avellaneda, comúnmente conocido como escuelita Coppari, situada a unos 15 kilómetros del radio urbano casildense. Allí concurren de lunes a viernes estudiantes cuyos padres trabajan en establecimiento rurales de Casilda y la zona y que son trasladados por un transporte que los pasa a buscar diariamente frente las tranqueras de los campos para luego recoger en la ciudad al grupo de docente y emprender viaje hasta la escuelita para retornar después mediodía. Sin embargo, el último jueves tuvieron que regresar antes de lo previsto debido al riesgo que implicaba para su salud haber quedado expuestos a la inesperada aspersión agroquímicos con la que se encontraron al llegar a la institución. "Mientras ingresábamos al predio escolar vimos en inmediaciones de la zona una maquina fumigadora tipo mosquito pero no pensamos que estaba trabajando hasta que entramos al colegio y al cabo de un tiempo comenzamos a sentir un fuerte olor a agroquímicos proveniente del exterior", recordó la coordinadora del núcleo, Sandra Orellano. Al advertir el problema la profesora se comunicó con el vicedirector de la Escuela de Enseñanza Media Nº 202 Manuel Leiva, de Casilda, de la cual depende el colegio rural, Edgardo Martini, quien dispuso, autorización mediante de la supervisora del nivel secundario, suspender la clases y que el grupo regresara a la ciudad para retomar las actividades escolares en la sede central. La educadora aseguró que "si bien no sufrimos consecuencias mayores algunos docentes tuvimos síntomas como sequedad en los labios y reacciones dérmicas superficiales" al tiempo que se mostró preocupada por lo sucedido que calificó como "un hecho grave", razón por la que actúo rápidamente con la vista puesta en "preservar la salud de la comunidad escolar", dijo. Es la primera vez, al menos advertida, que ocurre un caso de estas características en el núcleo rural casildense, lo que puso en alerta a las autoridades ya que están prohibidas las fumigaciones con agroquímicos en las adyacencias de escuelas rurales. La situación además motivó que ayer se realice en la escuelita una jornada de concientización sobre la problemática de los agroquímicos y sus efectos para la salud y el medio ambiente, lo que generó interés en los poco más de diez jóvenes que cursan el secundario en el núcleo rural donde además concurren chicos de jardín y primario que también la semana pasada fueron retirados por precaución al registrarse la indebida aspersión. Los estudiantes hurgaron sobre los alcances de la ley provincial que regula el uso de fitosanitarios en el territorio santafesino, además de trabajar crónicas periodísticas en torno al tema en cuestión. Las autoridades educativas prevén notificar el incidente al municipio casildense para que tome cartas en el asunto. Las aspersiones ilegales en proximidades de colegios rurales representan un problema en distintos puntos del país vinculados fundamentalmente a la actividad agrícola. En el marco del Tercer Congreso Nacional de Médicos de Pueblo Fumigados, desarrollado en octubre del año pasado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, docentes de esa provincia, de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos denunciaron que un alto porcentaje de escuelas rurales afectadas por fumigaciones realizadas por productores agrícolas.