Daños por exposición a sustancias tóxicas en el trabajo afectan más a mujeres. adn.es.13/03/10. La exposición a sustancias tóxicas peligrosas en el lugar de trabajo presenta también diferencias de género, algunas de ellas biológicas, y las mujeres sufren más sus efectos dañinos para la salud que los hombres. Además de las diferencias biológicas y patológicas, existen otras que tienen que ver con la feminización de ciertas actividades laborales, una doble exposición -trabajo y hogar- por parte de las mujeres, y la falta de investigación o de una atención sanitaria diferente. Estas son algunas de las conclusiones a las que han llegado expertos españoles e internacionales que han comparecido en el VI Foro de Salud Laboral, organizado por Comisiones Obreras y que se ha celebrado en Sevilla. Mantienen los especialistas que las mujeres son especialmente vulnerables al riesgo químico, porque, además de a su propia salud, afecta a su fertilidad y conlleva graves riesgos para la reproducción.[ Ver ]
En las hilanderías el 70% de la fuerza laboral total eran mujeres