Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

La rotura de la cañería en la mina de la Barrick derramó 1.000.000 de litros de solución cianurada

24 September, 2015
Barrick Gold: se derramó un millón de litros de cianuro.infonews.com. 24/09/15. En un comienzo la empresa aseguraba que el vertido de cianuro era de 224 mil litros. El relato de los pobladores en radio Vórterix.La empresa Barrick Gold reconoció que el derrame de cianuro en la mina aurífera Veladero, alcanza al millón de litros. Ese dato, referido al vertido sucedido en el departamente de Jáchal, San Juan, supera ampliamente lo dicho en un comienzo, cuando la empresa informó que el derrame era de 224.000 litros.Así lo afirmó Diego Seguí, abogado de los asambleístas de Jáchal, en radio América: "la  compañía reconoció que la cantidad de solución cianurada derramada es muy superior al detallado en aquel informe, de 224.000 litros”. Leer relacionado: Mapa de los emprendimientos mineros que usan cianuro y que amenazan el ambiente
La rotura de la cañería en la mina de la Barrick derramó 1.000.000 de litros de solución cianurada
Envase de cianuro de sodio
Barrick Gold: se derramó un millón de litros de cianuroBarrick Gold: se derramó un millón de litros de cianuro
Barrick Gold señaló que “la fuga de solución cianurada ocurrió debido a la falla de una válvula de venteo en una tubería de transporte de dicha solución”. Cuando se denunció el derrame, en las redes sociales rápidamente se habló de 15.000 litros de agua y el informe preliminar presentado por la empresa hablaba de 224.000 litros de agua con cianuro, sin embargo ahora se supo que el vertido de es de un millón de litros, lo que genera un gran impacto ambiental y riesgo para la salud de la población.
El letrado contó que "el Río Jáchal desemboca en un dique y el cianuro se disuelve pero se riegan hectáreas", lo que contamina el agua que se consume en el pueblo. "El gobierno provincial mantuvo silencio desde el sábado y hay tres poblaciones que toman agua del río" agregó. 
Tres días después de que se conociera la noticia del derrame, el Concejo Deliberante declaraba la emergencia ambiental, social, sanitaria, educativa y laboral. En tanto, la firma canadiense, mediante un comunicado, precisó que el derrame comenzó el sábado 12 de septiembre, a las 20 y no el domingo 13, a las 10, como había informado preliminarmente. 

 Cuando nos enteramos no sabíamos si bañar a nuestros niños, si tomar agua” contó a radio Vorterix, Ana Valeria Ruiz, miembro de la Asamblea “Jáchal no se toca” a Radio Vortirw.
“Nos sentimos ninguneados por nuestros funcionarios y por la empresa. Queremos que se cierre la mina porque es nuestra fuente de agua. Los controles de gobierno no funcionaron. Ni si quiera se nos notificó a la población para que tomemos acciones preventivas” aseguró la mujer sanjuanina.
Según Ruiz, lo que pasó “este es un caso visible pero no es el primero ni el último. Hubo otro vertidos de sustancias en el río pero es sistemático el ocultamiento de información que existe”. 

_____________________________________________________________________________________________________

Leer también: Barrick Gold vuelve a operar en la mina donde se derramó cianuro. infonews.com.24/09/15. Lo dispuso un juez de San Juan. La empresa deberá dar garantías de que el área sea segura y que no haya otro derrame. El juez penal y civil de Jáchal, Pablo Oritja, dispuso este mediodía levantar la suspensión de los trabajos en la mina de oro Veladero, donde entre el sábado 12 y el domingo 13 de septiembre se produjo un derrame de agua cianurada sobre el río Potrerillos, que corre por la zona.
Según revelaron fuentes del juzgado que investiga la posible comisión de delito ambiental en el proyecto minero de la canadiense Barrick Gold, el levantamiento de la suspensión de las actividades en el valle de lixiviación se dio con algunos condicionamientos que implican que la empresa deberá dar garantías de que el área sea segura y que no haya otro derrame de solución cianurada.
La medida había sido solicitada por Barrick Gold esta semana, ya que si bien los operarios de la mina continuaron extrayendo y triturando roca, no se podía seguir con la generación de lingotes de oro, debido a que estaba paralizado un proceso de cianuración, donde se separa el oro y la plata de la roca estéril, lo que significaba para la compañía, una pérdida millonaria.
El juez había suspendido la actividad de lixiviación por cinco días, pero al vencimiento de ese plazo, el martes pasado, extendió la suspensión sin tiempo, hasta verificar que la empresa realizara los trabajos de movimiento de suelos, reemplazo y aislamiento de válvulas y otras medidas tendientes a evitar un nuevo derrame.
Con la medida tomada hoy, se espera que el proyecto Veladero retome su actividad normal.
Add more content here...