Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

La invasión del pez león (Pterois miles) ha comenzado en el Mediterráneo

28 June, 2016
El pez león llega al Mediterráneo: "No os matará, pero os hará desear la muerte".elconfidencial.com. 21/06/16. El pez león es una especie invasora que ha causado graves daños en los ecosistemas del Caribe y ahora se teme que se extienda por el Mediterráneo.Las llamativas aletas del pez león parecen decir "¡No tocar!", y efectivamente, es mejor no tocarlo. La picadura de este animal es extremadamente dolorosa y puede provocar náuseas y problemas respiratorios. "No os matará, pero os hará desear la muerte", explica el experto Mike Ryan. El pez león, también llamado pez escorpión, podría ahora extenderse por el Mediterráneo, según advierte la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).Ver más noticias de pez león en nuestro portalVer noticia con referencia al artículo original, en inglés
La invasión del pez león (Pterois miles) ha comenzado en el Mediterráneo
Pez león. bonito y venenoso
(SerTox)
Foto: Pez león en Honduras. (Reuters)Pez león en Honduras. (Reuters)Tras el reciente avistamiento de varios ejemplares en las costas de Turquía y Chipre, han saltado las alarmas en los países del sur de Europa. "Fuera del Mediterráneo, esta especie ha demostrado ser una especie invasora agresiva, que se ha extendido de forma progresiva y espectacular en las costas orientales de los Estados Unidos y el Caribe", advierte la IUCN en su página web.
Además del peligro que supone para el ser humano, se teme su llegada por las consecuencias que provoca en los ecosistemas que invade. El pez león tiende a situarse en la parte más alta de la cadena alimenticia y causa graves problemas debido a su voracidad. De hecho, la economía de los pueblos costeros en los que aparece puede verse afectada por su llegada. "La presencia de esta especie invasora ha provocado la reducción de poblaciones de mero y otras especies de valor comercial", explica la IUCN.Dos peces león pescados en las Islas Caimán. (Reuters)Dos peces león pescados en las Islas Caimán. (Reuters)

El pez león llega a medir entre 30 y 40 centímetros, se caracteriza por sus 18 aletas dorsales y sus rayas rojas y blancas. Su principal alimento son los peces y los camarones, que caza gracias a su buen camuflaje y rápidos reflejos. Es originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, pero se ha extendido a océanos cálidos de todo el mundo, como el Mar Caribe, donde su proliferación preocupa a las autoridades. De hecho, en algunos países como Cuba se organizan torneos de pesca para reducir su población.
Aunque es un pez que sobre todo se vende como mascota, también es comestible. Por esta razón, varios expertos apuntan a que incorporarlos al menú podría ayudar a reducir su número. Tocarlo, mala idea. Comérselo, muy buena.
Add more content here...