"Lo primero que ella hacía cuando se despertaba era tomar un poco de gaseosa que dejaba en la mesa de luz, y lo último que hacía a la noche era tomar otro trago", confió Chris Hodgkinson, pareja de la fallecida, en la causa judicial que se abrió tras el deceso, según reporta la agencia AP. Luego, agregó que la joven comía poco y fumaba unos 30 cigarrillos por día.El médico patólogo estadounidense Martin Sage explicó a AP que "está claramente demostrado que el consumo excesivo de bebidas cola puede generar complicaciones graves, y que hay hipótesis que indican que podría ser fatal en casos individuales".Coca-Cola se vio obligada a emitir un comunicado para defender a la marca. "La ingestión absolutamente excesiva de cualquier alimento, incluso el agua, en un corto período de tiempo y sumado al consumo inadecuado de nutrientes esenciales y a la falta de consulta a un médico cuando es necesario, puede generar síntomas graves", informó la empresa. Leer relacionado, Cosas que pasan: En Excelsior, la Coca Cola es un veneno. etcetera.com.mx. 20/04/12. Este viernes 20 de abril, el diario Excélsior publica una nota con el título: “Muere una mujer por consumir Coca Cola”. Pero no se preocupe el lector que consume el refresco, las cosas no son así de tajantes. Más alla de aquel tremendismo editorial, en el desarrollo de la información se precisa que en Wellington, Nueva Zelanda, una señora de 30 años de edad llamada Natasha Harris tenía la costumbre de beber siete litros y medio diario de coca cola y ese exceso, en nuestra opinión, hace más entendible el asunto. Pero ese hecho no sólo atenua la cabeza amarillista a la que nos referimos arriba, sino que aún más lo exhibe como tal, amarillista, si destacamos que los médicos dicen que ese hábito de la señora “probablemente contribuyó a su muerte”.