Casale Monferrato renuncia a la indemnización ofrecida por los suizos: "Ahora seguimos adelante con el Estado Nacional de nuestro lado". vercellioggi.it. 03/02/12. El Ayuntamiento de Casale Monferrato se reunió a las 11 de la mañana de hoy – 3 de Febrero de 2012- para poner fin a los debates habidos durante las últimas semanas sobre la posibilidad de aceptar la oferta de más de 18 millones de euros hecha por el acusado suizo Stephan Schmidheiny, a título de arreglo para evitar la continuidad del juicio penal en el proceso Eternit.Ver noticia previa relacionada: Juicio penal a los magnates del Asbesto
(Ana Digón)
Poco más de una semana antes de que se conozca la sentencia, programada para el 13 de febrero, el Ayuntamiento decidió rechazar la propuesta presentada por Becon AG a nombre de Schmidheiny y continuar por el camino judicial, trazado a nivel institucional con el Ministro de Salud y el Ministro de Medio Ambiente de Italia (Renato Balduzzi y Corrado Clini), durante la reunión celebrada en Roma el pasado 26 de enero. En ella se considero un acuerdo programático con compromiso de los gobiernos estatal y local para responder a la emergencia de Casale Monferrato. "Esta administración se ha encontrado frente a una decisión difícil y muy compleja – dice el alcalde George Demezzi – que se evaluó responsable y racionalmente a pesar de las fuertes emociones que evoca en nuestro drama. Nosotros siempre hemos perseguido solamente el interés del presente y el futuro de la ciudad y lo hemos hecho con la intención de ofrecer una posibilidad de rescate de nuestro territorio, pensando, sobre todo, en la resolución de la crisis ambiental y la promoción de la investigación Sanitaria" "Hay dos razones que nos llevaron a considerar la oferta de Schmidheiny – recuerda el alcalde – : la absoluta incertidumbre sobre los tiempos y los montos que eventualmente habríamos podido obtener de la parte civil del proceso y la certeza de que, a pesar de todo, se hiciera Justicia. Nunca dejamos, sin embargo, de buscar soluciones alternativas para dar una respuesta real y concreta a los problemas de los que sufren y los que viven en riesgo, sin ser abrumados por la controversia o la explotación de los sentimientos de una población tan afectada. Al contrario, el apoyo y el estímulo constante por parte del Ayuntamiento y el Consejo de Maggioranza en la evaluación de todas las posibilidades, nunca han fallado y nos han permitido transitar un camino compartido en cada etapa. " "Estamos comprometidos – Demezzi continúa – con la situación de emergencia que desde hace mucho tiempo vive nuestra ciudad y que se ha convertido en objeto de interés público. Es con este espíritu que, con el apoyo del Ministro Balduzzi, hemos evaluado la posibilidad de obtener, de parte del Estado Nacional, los compromisos y programas para hacer frente, definitivamente y de manera estructurada, a la emergencia ambiental y sanitaria de Casale Monferrato; factores que nos han permitido reconsiderar nuestra posición respecto a la oferta de Schmidheiny". ”Con el compromiso renovado por parte del Estado se abre una nueva etapa para Casale – Demezzi continúa – más allá de la recuperación y la obtención de fondos necesarios para la construcción de un nuevo vertedero de amianto. En el campo de la investigación, prevención y tratamiento del mesotelioma se espera que sea lanzado, a través del Centro Nacional para la Prevención y Control de Enfermedades (JCC), un proyecto prototipo para la vigilancia de la salud de los trabajadores y la población expuestos a las fibras asbesto, para mejorar la atención de estas enfermedades. Además, gracias a la función del Centro Regional de Investigación, Vigilancia y Prevención de Riesgos de Amianto de Alessandría, se vera reforzada la red de estructuras a nivel nacional e internacional, capaces de desarrollar una investigación innovadora sobre la enfermedad". "Somos coherentes con nosotros mismos y con los ciudadanos a los que representamos – concluye el Alcalde – y este es el sentimiento compartido por todo el Ayuntamiento. Cambió el escenario, no cambian los objetivos. No aceptaremos que una vez rechazada la oferta y comunicada la sentencia en primera instancia, la emergencia tome el camino del olvido. “Todo el esfuerzo de esta administración será destinado a promover la investigación y la remediación, siempre instando a las instituciones centrales a seguir los programas esbozados para promover y fomentar el desarrollo de nuevas posibilidades en el campo de la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento de mesotelioma, para sanear, definitivamente y para siempre, el territorio. Nunca vamos a olvidar nuestro pasado, pero es hora de mirar hacia adelante. Este gobierno puede hacerlo con el orgullo de aquellos que lucharon y siguen luchando por la vida". Traduccion AD