Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Juan Pablo Rufino: Loxosceles

20 March, 2007
Tetracycline Protects against Dermonecrosis Induced by Loxosceles Spider Venom.
Danielle Paixão-Cavalcante y col. (Laboratório de Imunoquímica, Instituto Butantan, São Paulo, Brazil)
Journal of Investigative Dermatology advance online publication 11 January 2007; doi: 10.1038/sj.jid.5700688

Comentario:
El componente responsable de la mayoría de los efectos patogénicos del veneno de las arañas del género Loxosceles es una enzima llamada "esfingomielinasa D" (SMase D)…
Esta enzima cataliza la degradación de la esfingomielina (un fosfolípido de la membrana celular) dando por producto a la ceramida e iniciando una inmensa cascada de transducción de señales que termina en la activación de diversas señales y factores pro-inflamatorios, entre ellos la vía de NF-kappaB (una buena revisión de las Dras. Ana M. Sánchez e Inés Díaz-Laviada sobre el papel de los esfingolípidos en la señalización celular puede leerse en: http://www2.uah.es/dianas/00101001_sanchez.pdf).
Uno de los efectos demostrados en modelos in vivo e in vitro es la expresión de metaloproteasas de la matriz (MMP), importantes, también, en la patogenia de la lesión.
Tiempo atrás se demostró la capacidad de las tetraciclinas para inhibir de manera inespecífica la actividad de estas proteasas (de hecho, aprovechando esta propiedad, varias de estas drogas están en estudio para tratar enfermedades reumáticas, óseas, neoplasias, etc.) (1,2)
Los autores del trabajo que está por publicarse en la revista "Journal of Investigative Dermatology" estudiaron la capacidad de las tetraciclinas para prevenir las lesiones dermonecróticas del Loxoscelismo cutáneo en modelos in vitro e in vivo, y obtuvieron resultados que parecen ser alentadores.
Referencias:
1) Chemically modified tetracyclines as inhibitors of matrix metalloproteinases. Drug Resist Updat. 2004 Jun;7(3):195-208.
2) Tetracyclines inhibit connective tissue breakdown by multiple non-antimicrobial mechanisms. Adv Dent Res. 1998 Nov;12(2):12-26.
Nota del editor: Juan Pablo se ha convertido en nuestro experto en loxosceles. También nos envió el pdf (254 KB) completo del artículo. El que quiera nos lo pide y se lo RV.
Add more content here...