Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Investigadores del CIIDIR advierten sobre la contaminación con boro de la Cuenca del Río Duero

22 August, 2014
Sin solución la contaminación de la Cuenca del Río Duero. mizamora.net. 21/08/14, Afectadas sus aguas con boro, magnesio, sodio, cloruros. No hay recursos económicos para sanear las aguas de la Cuenca del Río Duero, fenómeno que afecta gravemente a productores agrícolas, la salud de los habitantes y el medio ambiente de esta región vállense. Martha Alicia Velázquez Machuca, José Luis Pimentel y Manuel Ortega, todos ellos investigadores del CIIDIR, revelan que la distribución de Boro en el río y aguas subterráneas de la Cuenca del Duero y la relativa contribución de fuentes naturales y antrópicas es poco conocida.
Investigadores del CIIDIR advierten sobre la contaminación con boro de la Cuenca del Río Duero
El rio Duero, frente a Zamora
(Sertox)

Han transcurrido trece años luego del trabajo realizado por los tres investigadores del CIIDIR, en cuya etapa fue analizada la distribución del Boro en las aguas subterráneas y superficiales de la Cuenca del Río Duero y su potencial efecto tóxico en la salud humana y en los cultivos regionales.
Las cuarenta y nueve muestras de agua colectadas en pozos agrícolas y urbanos, norias, manantiales y Río Duero en un área aproximada a los 2 mil 500 kilómetros cuadrados, muestran el principal problema de contaminación con las aguas de riego, toda vez que muestran una amplia variación de calcio, magnesio, sodio, cloruros, sulfatos, bicarbonatos, metales pesados disueltos, fósforo y boro.
Sin embargo, todavía no hay recursos económicos para sanear el agua y mientras esta situación prevalezca, la comercialización de productos agrícolas, la salud y el medio ambiente estarán condenados a perderse.
El tratamiento de las aguas debe guardar estrecha relación con el número de habitantes y viviendas, de manera que pueden establecerse plantas tratadoras en relación a la población.
Lo ideal es que existiera una planta tratadora en la Cuenca del Río Duero, pues el agua de riego tiene una calidad mínima y todo ello desata una serie de males que se encadenan, el agua sucia afecta la agricultura y ésta a la comercialización y los productos la salud.
El uso de esta agua en el riego agrícola representa un peligro de acumulación de Boro en los vertisoles de la región, el cual deriva en efectos tóxicos y disminución de rendimientos en cultivos sensibles como la fresa.
Add more content here...