Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Intoxicaciones graves con mercurio en trabajadores de empresas petroleras en Tarija, Bolivia

27 June, 2012
Veintiún obreros petroleros “están condenados a morir”.elpaisonline.com. 26/06/12.  Veintiún trabajadores de empresas petroleras en Tarija están condenados a la muerte por estar contaminado con mercurio, según afirmó el ejecutivo departamental de los trabajadores petroleros, Roman Zelaya, quien aseguró que ya fallecieron cuatro en la planta de San Alberto, por lo que anunció que llegará a Tarija la semana próxima para presentar la denuncia sobre la falta de inseguridad laboral. Zelaya dijo que empresas como Petrobras e Inesco ha sido los artífices de que veintiún trabajadores se contaminen con mercurio y que cuatro ya hayan fallecido.
Intoxicaciones graves con mercurio en trabajadores de empresas petroleras en Tarija, Bolivia
Bolitas de mercurio
(Sertox)
 “Lo que pasa es que las empresas petroleras y subsidiarias han contaminado con mercurio a veintiún compañeros en Loma Alta, no tiene vuelta para atrás, están confinados para perder la vida porque el mercurio es un material fuerte para la sangre”, lamentó.
Ante esta situación,  Zelaya aseguró que ya se ha hecho los reclamos para las indemnizaciones correspondientes. “Parece que Petrobras es poderosa y les da diez mil dólares a cada uno y les tapa la boca”, indicó.Según Zelaya, esta situación fue denunciada al ministro de Hidrocarburos, además de las malas condiciones en que trabajan. “Los meten como chanchos ahí dentro, donde no hay condiciones mínimas de seguridad para los obreros”, lamentó.El dirigente agregó que con la conformación de la Federación de Trabajadores Petroleros en Tarija, junto al secretario departamental de los Hidrocarburos, Dino Beltrán, han conformado un equipo fuerte para visitar los campos petroleros e identificar estas irregularidades. “Estaban trabajando sin condiciones, la culpa la tiene Petrobras, dentro de la planta de San Alberto siempre trabajan con mercurio, somos cinco mil trabajadores del Chaco que podemos estar también en estos casos si no se trabaja ahora”, explicó.El País intentó consultar a la jefa departamental del Ministerio de Trabajo, Orlinda Giron, sobre esta situación, sin embargo, ella prefirió no referirse al tema explicando que el tema fue tratado en otras oportunidades. 
Add more content here...