Consumer.es, España, 18/07/09: El acumulo de este aminoácido puede causar intoxicaciones graves en personas que carecen de la enzima adecuada para metabolizarlo. La fenilalanina es un aminoácido esencial, es decir que el oganismo necesita ingerirlo a través de los alimentos porque no es capaz de originarlo por sí mismo. Este aminoácido es precursor de otro: la fenilalanina se transforma en tirosina mediante una reacción en la que es imprescindible la enzima fenilalanina hidroxilasa. Sin embargo, cuando hay un exceso de este aminoácido en sangre, por ausencia o inactividad de la fenilalanina hidroxilasa, se produce la fenilcetonuria, una enfermedad congénita con graves repercusiones sobre la salud si no se trata a tiempo. Sigue…
La fenilalanina tiene la capacidad de bloquear la acción de ciertas
enzimas encargadas de degradar unas hormonas que actúan como
analgésicos. Y también se puede convertir en feniletilamina una
sustancia que se encuentra en el cerebro y que mejora el estado de
ánimo. Como complemento dietético terapéutico, la fenilalanina se usa
para el dolor de espalda, dolores menstruales, musculares, artritis
reumatoide, osteoartritis o migrañas. Ver informe completo