Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Intoxicación con carambola: analizan 26 artículos que incluían 123 casos

24 June, 2017
Carambolo puede ser tóxico en pacientes renales. elespectador.com.17/06/17. Después de analizar 123 casos a nivel mundial, investigadores de la Universidad Javeriana recomiendan que las personas que sufren de estas patologías no la consuman. Tiene compuestos perjudiciales para el riñón.El carambolo, una fruta con apariencia de estrella y originaría de Asia, podría estar causando un daño severo a pacientes que tienen problemas renales. A esta conclusión llegó un estudio liderado por el profesor Diego Rosselli, del Departamento de Epimediología Clínica de la Pontificia Universidad Javeriana, y publicado en la revista Saudi Journal of Kidney Diseases.Leer relacionado: Nos citan por carambola (planta), pero no de carambola (por suerte o por casualidad)
Intoxicación con carambola: analizan 26 artículos que incluían 123 casos
Frutos del carambolo
Esta fruta, originaria de Asia, tiene dos toxinas que perjudican más a pacientes con fallas renales. Pixabay
Esta fruta, a pesar de ser inofensiva para la mayoría de personas, puede generar efectos neufrotóxicos y neurotóxicos gracias a dos componentes: el ácido caramboxin o caramboxina, y el ácido oxálico, que pueden desarrollar  problemas en los riñones y estimular el principal inhibidor del sistema nervioso central.
Por esto las personas que reportan envenenamiento por carambolo suelen presentar síntomas como hipo, estados alterados de la conciencia, vómito, agitación psicomotora, epilepsia e, incluso, llegar a un estado de coma.
Para llegar a esta conclusión Rosselli y su equipo analizaron la literatura científica que había al respecto en tres bases de datos: PubMed, Litacs y Embase. En total encontraron 26 artículos que incluían 123 de casos. En 99 de estos, advierte el estudio, la intoxicación por carambolo estaba relacionada con la insuficiencia renal crónica mientras del 20% restantes (24 pacientes), tres terminaron con una  insuficiencia renal crónica y dos se volvieron dependientes de la diálisis.
¨El riesgo más alto lo presentan las personas con falla renal terminal, aquellos que están en programas de diálisis, a quienes esta fruta debería ser prohibida. Pero hay muchas personas, particularmente diabéticos o hipertensos mal controlados que pueden tener insuficiencia renal sin saberlo que podrían estar en riesgo”, advierten en un comunicado los investigadores.
En cuanto a los efectos neurológicos que puede provocar una intoxicación por carambolo el estudio indica lo siguiente: 36 de los 99  pacientes con insuficiencia renal casos presentaron confusión o habla incoherentes, 29 tuvieron convulsiones, 22 alteraciones de la conciencia y 11 llegaron a estar en estados comatosos. Por su parte, de los 24 casos que no tenían un diagnostico renal previo, dos tuvieron insomnio y sólo uno presentó confusión, convulsiones y estado alterado de la conciencia. De los 123 casos analizados, además, se reportaron 28 muertes, es decir, el 22% de la muestra.
El estudio fue realizado con 47 casos en Brasil, 36 casos en Taiwán, 20 casos en Bangladesh, ocho casos en China y en Francia, dos casos en Sri Lanka y sólo un caso en Tailandia y Colombia.
“La intoxicación por consumir carambolo, a pesar de ser relativamente rara, es un fenómeno global. Mientras la mayoría de casos ocurren aparentemente en Asia, donde su producción y consumo es más alto, hay casos esporádicos descritos alrededor del mundo”, concluye el estudio.
“Dada la creciente popularidad de esta fruta es vital aumentar la conciencia entre los pacientes y los médicos sobre los riesgos de su consumo. Los pacientes con insuficiencia renal o los que están en riesgo de desarrollar deben ser los más advertidos al respecto. Las personas con una función renal normal, por su parte, deben evitar o al menos limitar la ingesta del carambolo, ya que también podrían terminar afectadas”.
Add more content here...