Salud registra 91 ataques de serpientes en Honduras. elheraldo.hn. 05/03/12. Mordeduras dejan amputaciones de miembros y daños neurológicos si las personas no acuden a tiempo al hospital. Un inusitado aumento en ataques de serpientes tiene alarmadas a las autoridades sanitarias.Y es que, en lo que va del año, casi un centenar de personas han sido mordidas por estos animales, lo que llama a la preocupación porque son 24 más que el año anterior.Los daños causados pueden ser tan severos que van desde la destrucción de tejidos musculares y vasculares hasta perder la vida si no se acude a tiempo a un centro asistencial.
¿Qué hacer si es mordido? Elmer Mayes, jefe de la emergencia del hospital Escuela y presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), mencionó que las personas que sufren una mordedura deben acudir de inmediato al hospital en busca de atención. “Hay mordeduras (con las) que la persona puede durar días, pero otras duran horas, dependiendo la serpiente que lo muerda”.A la hora de buscar atención especializada es importante que las personas traten de decir qué tipo de serpiente las mordió, para aplicarles el tratamiento y en la dosis adecuada.“Hay serpientes que al morder a la persona producen daños irreversibles, a veces les hemos amputado un dedo o la mano porque el veneno ya destruyó los tejidos, y del lugar de la mordedura sigue avanzando dañando más tejidos, es por eso que llegar a tiempo es tan importante”.Síntomas y daños Entre los síntomas más comunes para detectar si la mordedura es venenosa están: enrojecimiento del área mordida que horas después se torna morada, inflamación, destrucción de músculos y venas.Hay algunas serpientes cuyo veneno daña el cerebro.“Se sufren daños neurológicos, estas no producen efectos locales, pero producen problemas en el sistema nervioso, respiratorio, inmovilidad en los miembros inferiores, las personas no pueden caminar, este es el caso de la mordedura de la serpiente coral”.Según el reporte de epidemiología de la Secretaría de Salud de la semana número siete, en lo que va de 2012 se han atendido 91 personas por mordeduras en los diferentes centros asistenciales del país.Solo en la última semana se atendió a 13 pacientes. Los departamentos de Olancho y Yoro son los que más casos reportan a nivel nacional.