Exposición prenatal arsénico quintuplica riesgo muerte infantil. publico.es. 11/10/10. Los bebés de mujeres con elevada exposición al arsénico son cinco veces más propensos a morir en el primer año de vida que los hijos de madres con baja exposición a ese mineral tóxico."Obtuvimos pruebas claras de una relación entre la exposición al arsénico y la mortalidad infantil", escribe en la edición de noviembre de Epidemiology el equipo de Anisur Rahman, del Hospital de la Universidad de Uppsala, en Suecia.Y el hecho de que el riesgo de morir creciera a medida que lo hacía la exposición, "demuestra la relación causal". El estudio se hizo en Bangladesh, donde millones de pozos acuáticos
subterráneos construidos hace 30 años para mejorar el suministro de agua
en el país están contaminados con arsénico de origen natural.Expertos
en salud pública estiman que 77 millones de personas en Bangladesh
ingirieron arsénico a través del agua "potable"; algunas estrategias
para reducir esa exposición incluyen el filtrado del agua a través de
arena, el uso de otro tipo de pozos y la colecta de agua de lluvia.Sigue…
Virgen embarazada en Cuzco, Perú
(Sertox)
El arsénico causa cáncer y está asociado también con la aparición de diabetes, hipertensión y otras enfermedades crónicas. Pero distintos estudios sobre los efectos de la exposición prenatal llegaron a resultados contradictorios.
El equipo siguió a 2.924 embarazadas, que proporcionaron muestras de orina para analizar la presencia de arsénico cuando tenían ocho semanas de embarazo y con la gestación avanzada. El 9 por ciento sufrió un aborto; el 3 por ciento solicitó un aborto y el 2 por ciento tuvo un bebé muerto.
En el 86 por ciento de los casos, el bebé nació con vida, pero el 4 por ciento murió antes de los 12 meses de edad.
Las mujeres en la quinta parte superior de una escala de exposición al arsénico tenían concentraciones del mineral de entre 249 y 1.253 microgramos por litro; aquellas en la quinta parte inferior de la escala, estaban por debajo de los 33 microgramos por litro.
En Estados Unidos, por ejemplo, se considera normal un nivel de arsénico en orina de entre 0 y 35 microgramos por litro.
Las mujeres con mayor exposición al mineral eran un 40 por ciento más propensas a sufrir un aborto que aquellas con menor nivel de exposición, aunque eso pudo deberse al azar.
El equipo no registró una relación dosis-respuesta (el riesgo de aborto no aumentó con el nivel de exposición) ni entre la exposición al arsénico y el riesgo de tener un parto de feto muerto.
Pero sí identificó una sólida asociación dosis-respuesta entre la exposición al arsénico y el riesgo de mortalidad infantil. Las mujeres en la quinta parte superior de la escala eran cinco veces más propensas a ver morir a sus bebés antes del año de vida que aquellas en el quinto inferior de la escala.
Las causas de muerte fueron varias, como infecciones y problemas del desarrollo. Para el equipo, se necesitan más estudios para comprender cómo la exposición materna al arsénico aumenta el riesgo del bebé de morir tan prematuramente.