Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

¿Hasta cuando seguirá esparciendo veneno en Cervatos, España, el envenenador serial de perros?

16 April, 2015
El ‘envenenador de perros’ reaparece en Cervatos para matar a dos mastines. eldiariomontanes.es. 16/04/15.  Los vecinos del pueblo, en Campoo de Enmedio, califican este hecho como «monstruoso» y piden a la Guardia Civil que encuentre al autor. La tranquilidad de la que disfrutaban en los últimos años los vecinos del pueblo de Cervatos (Campoo de Enmedio) se vio interrumpida el pasado fin de semana con la reaparición del conocido como ‘envenenador de perros’, que ha vuelto a las andadas para matar, ahora, a ‘Tailer’ y a su cría. Propiedad de Angelines Nestar, vecina de la localidad, los dos mastines aparecieron muertos con restos de veneno muy cerca de ellos.Leer relacionado: El envenenador serial de perros sigue esparciendo veneno en Campoo de Enmedio, Cervatos, España
¿Hasta cuando seguirá esparciendo veneno en Cervatos, España, el envenenador serial de perros?
¿Cómo advertirle a los perros que tengan cuidado con los envenenadores?
(Sertox)
La última actuación conocida del trístemente célebre ‘envenenador’ se remontaba al año 2013, cuando mató a ‘Pastora’ y, trece días más tarde, a dos de sus pequeños cachorros: ‘Luna’ y ‘Bolinche’. Todos mastines y todos utilizados para guiar y proteger un rebaño de cabras.
Con la muerte de estos dos últimos son ya 26 los animales propiedad de esta ganadera de Cervatos que han sucumbido al ‘envenenador’, cuenta su hermano, Andrés Nestar. «El que hace esto no tiene corazón, porque los perros mueren después de sufrir un proceso de espasmos, vómitos y temblores», lamenta el hombre, para el que este hecho es «monstruoso e inhumano».
El balance de canes intoxicados en esta localidad en los últimos cuatro años asciende a 35. Todos bajo un mismo ‘modus operandi’.
Así, el envenenador o envenenadora -en el pueblo se dice ahora que puede ser una mujer- deja por el suelo de la zona alta del enclave, donde se ubica la Colegiata de San Pedro, veneno para caracoles, un producto bastante tóxico que posee una elevada resistencia a la lluvia, sin que su poder atrayente se vea reducido. Los perros lo ingieren y caen fulminantemente envenenados.
«Pero desde hace un par de años, este veneno se encuentra cada vez más lejos de la zona de la Colegiata y más cerca de la casa de mi hermana, dónde se encuentran los perros», denuncia Andrés, que cree por ello que el ‘envenenador’ no anda lejos. «No resulta muy lógico que mi hermana encuentre a los perros muertos y señale a una persona el lugar donde descubrió el veneno y que cuando llegue la Guardia Civil no haya rastro de la ponzoña porque lo han barrido», dice.
Como en las anteriores ocasio- nes en las que han sido requeridos, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil se acercaron al lugar y realizaron un exhaustivo rastreo en toda la zona en busca de pistas que puedan conducirles hasta el autor de un acto tan repugnante.
Un peligro para los niños
Desde hace ya cuatro largos años, los vecinos del pueblo vienen mostrando su preocupación por la seguridad de sus perros pero, sobre todo, por la de sus niños. «Hay que hacer algo antes que, accidentalmente, cualquier niño ingiera este producto, incluso pegado a algo que se le caiga al suelo, y tengamos que lamentar una desgracia peor», dicen ya un poco hartos.
Como ellos, el teniente de alcalde, Moisés Balbás, se muestra preocupado por este acto lamentable. «Se trata de un veneno que no es selectivo, que podría causar una desgracia personal, y que además provoca un enorme sufrimiento a los animales que lo ingieren», afirma. «Confiemos en que encuentren pronto al responsable de esta fechoría», dice esperanzado.
Add more content here...