Una revista dice que el e-cigarrillo puede ser cancerígeno. terra.es. 26/08/13. La publicación francesa ’60 millions de consommateurs’ asegura haber hallado sustancias tóxicas. Un estudio de la revista francesa 60 millions de consommateurs asegura que las moléculas tóxicas que pueden emitir los cigarrillos electrónicos pueden superar incluso los de los cigarrillos convencionales.Leer artículo previo relacionado: Auge de los cigarrillos electrónicos en EEUU,donde están ‘esencialmente desregulados’
La publicación afirma haber encontrado, gracias a un nuevo método con el que ha estudiado 10 modelos, "moléculas cancerígenas en cantidad significativa" en el vapor cigarrillo electrónico. Ha detectado contenido de formaldehído y acroleína "a niveles que exceden incluso los que se pueden medir en el humo de cigarrillos convencionales." Esto podría deberse al dispositivo, que calienta demasiado rápido. La revista ha hecho un llamamiento a las autoridades para que reaccionen ante los "riesgos" del e-cigarrillo, que tiene más de un millón de seguidores en Francia. Es Cataluña, por ejemplo, el servicio de salud ha prohibido su consumo en centros hospitalarios y ha alertado de sus riesgos, pero de momento no hay una regulación estatal ni estudios oficiales que confirmen si es nocivo o no lo es. Ver videocomo funcionan los e cigarrillos Leer relacionado: Cáncer de pulmón: el cigarrillo la causa principal