Matanza indiscriminada de mascotas en Ignacio Correa. diarioregistrado.com. 04/07/17. En el pueblo más de 300 mascotas fallecieron como consecuencia de un envenenador serial. Alguien tira pedazos de alimento con agroquímicos que los animales comen sin saber de la fatalidad. A esos casos se suma la intoxicación de tres personas, dueños de una de las mascotas fallecidas.Desde noviembre del año pasado hasta ayer fueron envenenadas unas 200 mascotas en Ignacio Correas, un pueblo del centro platense, en el que viven poco mas de cien personas. Leer noticias anteriores sobre matanzas de perros
¿Cómo advertirle a los perros que tengan cuidado con los envenenadores?
(Sertox)
"Aparecieron otras cinco mascotas muertas, el asesino no se imagina el dolor que le causa a tantas familias, ni tiene en cuenta el riesgo que significa para nuestros niños si llegan a tomar contacto con esa sustancia", señala Simón Petrucci, un vecino que perdió un caballo de 600 kilos en uno de esos ataques.
Esta semana se intoxicaron tres personas que, al estar en contacto con la baba de un animal que había comido un pedazo de carne envenenado, terminaron en el hospital.
Pero esto sucede hace años. Alguien que odia a los animales sale de noche y tira en los espacios públicos albóndigas de carne rebosadas en carbofurano, uno de los pesticidas más tóxicos que se conoce.
"Vivos en la memoria", es algo que se repite a lo largo de la calle principal del pueblo, donde unas 20 fotos de animales constituyen una especie de memorial, monumentos planos con los que se recuerda a los perros y gatos asesinados.
"El veneno que usan es tan potente que podría matar a un chico en unos pocos minutos y esta vez esa sustancia la tiraron muy cerca de la escuela, todos están en riesgo", sostuvo un vecino que lleva contabilizada la muerte de más de 300 animales, muchos de ellos en cadena como los pájaros que murieron por el picoteo del carbofurano y, al ser comidos por un gato, también lo envenenaron. En la lista de víctimas, además de los perros y gatos, hay liebres, comadrejas y aves.
"Si a mi perro que pesaba cerca de 50 kilos el veneno lo mató en 15 minutos, no quiero pensar lo que podría causarle a un niño que toque cualquier cosa del suelo y se lleve la mano a la boca", dice con temor Natalia.
Ver video: Más de 300 perros envenenados _________________________________________________________________________________________________________________________________
Leer también: Cayó asesino de 200 perros.cronica.com.ar. 04/07/17. Un agricultor sería el autor de la matanza en Ignacio Correa. La policía le encontró al acusado 5 escopetas, varias municiones y cartuchos. Tras varios días de una intensa investigación por la muerte de cientos de perros en la localidad bonaerense de Ignacio Correa, la policía logró dilucidar el misterio y detuvo a un sujeto que sería el causante de la matanza de los animales.
Tras dos operativos llevados a cabo en casaquintas de la zona, los efectivos secuestraron en el lugar donde capturaron al acusado un total de cinco escopetas, varias municiones y cartuchos, tanto percutados como intactos, además de una gran cantidad de sustancias químicas tóxicas halladas en bidones, que habría utilizado el sindicado autor del hecho para envenenar a las mascotas, tarea que ahora deberán determinar los expertos. "El sospechoso es un reconocido agricultor de la zona de Correa. Lo que intentamos averiguar ahora es qué lo llevó a hacer lo que hizo, entender por qué se ensañó con los perros de esa manera", contó una fuente cercana a la investigación. Cabe destacar que los allanamientos estuvieron a cargo del comisario Mario Aristiques, titular de la Subcomisaría de Arana, junto con personal de la Dirección de Ecológicas La Plata. Una vez aprehendido, el individuo fue llevado de inmediato a la subcomisaría de la zona y quedó a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción nº 7, a cargo de la fiscal Virginia Bravo, que lo indagó en la jornada de ayer. Hay que destacar que durante los últimos meses del pasado año los vecinos de la localidad de Arana se quejaron de la desaparición de los canes y comenzaron a sospechar del agricultor, por lo que se acercaron varias veces a su vivienda. Sin embargo, el hombre salía con alguno de los rifles que ahora fueron incautados, con los que los amenazaba y los obligaba a retirarse.
Le tenían miedo
"Creemos que por eso, por el temor que le tenían, no llegaron a denunciarlo", aseveró un pesquisa, lamentando que "si alguien lo hubiese hecho, al menos comunicándose con el 911 de manera anónima, se habrían podido evitar estos últimos envenenamientos". Lo cierto es que los pobladores de dicha localidad se vieron conmocionados por lo ocurrido en la zona, y, al conocerse la noticia de la captura del presunto asesino de los 200 canes, la gente pidió que el sujeto "no salga en libertad y pague por lo que hizo". En principio, se especuló con que una bacteria pudo haber matado a los caninos (que también intoxicó a una mujer), pero en las últimas horas reflotó esta posibilidad de que un sujeto esté detrás de esta matanza de animales. _________________________________________________________________________________________________________________________________
Leer también: “Mataron perros, liebres y hasta un caballo.diariohoy.net. 05/07/17. Los vecinos de Ignacio Correas, ubicado en Arana, exigen una respuesta inmediata ante el masivo envenenamiento de animales. Los tóxicos ya entraron en contacto con los chicos y la Justicia Penal platense busca a los responsables. Virginia Bravo, de la Fiscalía Penal Platense nº 7, continúa la investigación para dar con el o los responsables de haber envenenado a más de 200 perros e intoxicado ya a tres personas en Ignacio Correas, ubicado en Arana. En tanto, los vecinos se reunieron ayer con funcionarios municipales para que se avance en la causa y ayuden con distintas medidas con el fin de evitar nuevos casos. En ese sentido, coordinaron la realización de diversas campañas en materia de salubridad para la población y se convino llevar adelante tareas de prevención que contemplen las áreas de Salud, Espacios Públicos y Zoonosis, para evitar posibles enfermedades zoonóticas. Como viene informando este medio, desde 2016 ya se registró la matanza de alrededor de doscientos animales y por el hecho fue apresado un reconocido agricultor de la zona, quien permanece encerrado desde el 7 de junio. Sin embargo, los asesinatos continúan, por lo que los lugareños sospechan que está actuando más de una persona. El pasado fin de semana, además, se intoxicaron tres jóvenes que estuvieron en contacto con un perro envenenado y terminaron internados en una clínica de Bavio. “Estaba toda la familia reunida y llegó mi nieta envenenada que, por querer salvar a la perrita que se estaba ahogando, le puso la mano en la boca y el veneno tan potente la contaminó”, refirió la abuela de una de las víctimas, y explicó: “La tuvimos que llevar a las once de la noche a una salita de primeros auxilios”. Un tóxico prohibido Otra frentista contó: “Todo el tiempo les decimos a los chicos que no toquen a los animales ni a la tierra. Pero son inocentes, se dan media vuelta y lo hacen. No entienden lo que puede llegar a causar el estar en contacto con el veneno. Es algo preocupante para todas las madres y toda la comunidad”. Los especialistas refirieron que el veneno es un pesticida llamado furadan, usado para plantaciones de soja y maíz que solo se le debería vender a ingenieros agrónomos. De hecho, está prohibido en Estados Unidos y la Unión Europea. Explicaron que, al ser utilizado, “queda en la tierra, el pasto y el agua durante tres días, con un efecto residual. El tóxico lo comen los gatos y se mueren; al gato muerto lo picotea la paloma y también se muere y más tarde el gato come a la paloma envenenada, y así. Es todo una cadena”. Elda Cargnel, toxicóloga del hospital Gutiérrez, explicó que el veneno “puede llegar a afectar el sistema nervioso central” de los niños. Un vecino, en tanto, dijo que aniquilaron “diferentes animales, hasta un caballo y liebres. Perros domésticos ya asesinaron a 230, y callejeros más de 400 en los últimos años. No sé si es alguien del pueblo y nunca se va a saber. Solo esperamos que deje de hacerlo”.