CURSO TALLER:Actualización de conocimientos sobre gestión de plaguicidas para ingenieros/técnicos/ responsables de salud ambiental y seguridad e higiene en un programa estatal de control de vectores.
Propósito:Abordar el problema que significa la presencia de peligros químicos en los lugares de trabajo y capacitar agentes provinciales para la fiscalización de condiciones y prácticas en tareas de manipulación, almacenamiento y disposición transitoria de plaguicidas, envases y residuos, incluyéndose la evaluación de la capacitación y conocimientos de los trabajadores, su acceso a elementos de protección personal y la evaluacion de las caracteristicas físicas de los sitios en los que se almacenan/disponen productos químicos para:(Sigue…) Ver folleto en PDF
– Prevenir cuadros tóxicos.- Prevenir la contaminación ambiental.- Disminuir la generación incidental de residuos peligrosos.- Detectar tempranamente situaciones de riesgo estructural y funcional.- Comunicar eficientemente los resultados auditados. – Intervenir en la resolución de conflictos.
–
Velar por el cumplimiento de las normas legales en lo que respecta al
cuidado ambiental, las condiciones de higiene y seguridad laboral, las
normas que rigen el transporte de materiales peligrosos y las
obligaciones adquiridas como generador de residuos peligrosos.
Marco legal / institucional
– Ley 19587 de Higiene y Seguridad Industrial y su DR 351/79- Ley 24.557.- Ley 24.051 y su DR 831- Resolución MSN 1141/04
– Resolución MSN 900/09, que recuerda en sus considerandos que la 60º Asamblea Mundial de la Salud (2007) aprobó el Plan de Acción Mundial sobre la Salud de los trabajadores 2008-2017 estableciendo que se deberán desarrollar las capacidades en materia de prevención primaria de riesgos laborales, enfermedades y lesiones ocupacionales.
– Disposición SSRSeI/MSN 1/2010, que identifica el perfil del grupo de trabajo que deberá demarcar la sustentabilidad de un plan de gestión de plaguicidas.- Directrices MSN para la Inspección de Depósitos de plaguicidas. Población destinataria
El curso está dirigido a ingenieros/técnicos en Salud Ambiental, Higiene y Seguridad, Saneamiento u otra tecnicatura o profesión cuyas competencias y responsabilidades entren en el marco de estas funciones y que pertenezcan a la planta permanente de Salud Ambiental o equivalente en los Ministerios de Salud de las provincias en las que se lleven a cabo acciones de control químico de vectores con insumos provistos por el MSN.
El curso tendrá una carga horaria total calculada en 42 horas y se llevara a cabo en la ciudad de Buenos Aires del 31 de Agosto al 3 de Septiembre proximos Organización del Curso: Ministerio de Salud de la Nación. Gestión: – Departamento de Salud Ambiental Dirección de Determinantes de la Salud e Investigación Participación: – Departamento de Productos de uso doméstico. INAL/ANMAT – Departamento de Salud Ocupacional – Dirección de enfermedades transmisibles por vectores Financiación: Subsecretaria de Relaciones Sanitarias e Investigación, con recursos propios del Estado Nacional