Operativos de fumigación en más de 220 viviendas por aparición de chinche besuqueira. lavozdemisiones.com.ar. 05/02/15. e realizarán desde hoy operativos en puntos críticos de la chacra 144, ubicadas en el barrio de Santa Rita, durante tres días. Referentes barriales, miembros del Instituto de Vigilancia y Control de Vectores y vecinos buscan eliminar el insecto tóxico, tras detectarse el primer caso de picadura de la denominada besuqueira o “chinche asesina” en la zona. Por este motivo, ayer se reunieron delegados barriales, referentes del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores, presidentes de foros de seguridad y vecinos. En la ocasión se delimitó que los puntos críticos del barrio se ubican a orillas del arroyo Mártires, entre las avenidas costanera y Eva Perón.Leer relacionado:Una chinche rasahus hamatus pica a una jóven en Posadas y la manda al hospital
Fumigando la costa rosarina
(SerTox)
Desde la delegación municipal advirtieron que en inmediaciones de la avenida 115 entre Martín Fierro, Chacabuco y Costanera se halla el sector más afectado por la tira de residuos y malezas, lo que facilitaría la propagación de las temidas besuqueiras. Los operativos se desarrollarán en tres etapas: en los domicilios, espacios públicos y baldíos de la zona. En comunicación mantenida con diferentes medios, el biólogo Fabricio Tejerina Director de Epidemiología, señaló que hasta el momento no se ha podido definir con certeza cuál fue el insecto que picó a la docente Sandra Morel (31), aunque dijo que “todos los síntomas descriptos por ella son los mismos que producen las besuqueiras”.El desconcierto de los especialistas reside en que científicamente no hay registros que el insecto habite en la provincia, “pero esto no quiere decir que no se trate de la besuqueira. Sólo que queda la duda, ya que al no conocer qué animal es no se pueden tomar muchas medidas de prevención”, explicó el biólogo. Entre las hipótesis de los especialistas figura la posibilidad “que el animal que atacó a la docente haya sido un insecto cazador, que llevaba a la cucaracha -hace referencia al insecto encontrado por la familia Morel-, entonces pudo ocurrir que justo se apoyó en la joven y en vez de clavar su aguijón en la cucaracha lo hizo en la piel de Sandra”, sostuvieron los especialistas. Por su parte, el presidente del Foro de Seguridad de la Decimotercera y padre de la mujer lesionada, Germán Morel, contó que la picadura de su hija ocasionó gran preocupación entre los vecinos que colaboran con los operativos de limpieza. Los especialistas explicaron que la picadura de la besuqueira no es mortal, pero que produce lesiones muy dolorosas.La nocividad del ataque de la chinche se debe a que el animal se alimenta de otros insectos. Son de color negro con manchas amarillas y aguijón y tienen cierta semejanza a una cucaracha, aunque más chica. “Su picadura produce en la víctima la sensación de una descarga eléctrica”, destacó el director del Programa de Estudios de Animales Venenosos, Roberto Stenson.