Denuncian ante los juzgados de Compostela el uso de un insecticida altamente tóxico. lavozdegalicia.es. 24/04/12. La Plataforma contra las Fumigaciones denuncia el uso del Flufenoxuron, un pesticida utilizado contra la plaga del gorgojo del eucalipto.El anuncio de fumigación mediante la utilización de Flufenoxuron, un pesticida altamente tóxico, contra la plaga del gorgojo del eucalipto por parte de la administración, ha sido denunciada hoy en los juzgados de Compostela. Leer relacionado, Pregunta 296: autointoxicación intencional con flufenoxuron
La denuncia partió de la Plataforma contra las Fumigaciones, una organización que está formada por asociaciones de apicultores y grupos ecologistas y sindicatos agrarios, entre otras, que quieren denunciar el posible uso de este producto cuyo uso se prohibirá en toda la UE a partir del uno de agosto próximo.
La organización denunciante cifra, en un comunicado, que el número de hectáreas de eucaliptales afectados por el gorgojo es de 100.000 en la comunidad gallega. La erradicación del gorgojo, afirma, implicará utilizar una disolución, como mínimo, de unos 50.000 litros de Flufenoxuron y agua, su alta toxicidad hace conveniente la paralización de la actividad por el riesgo y la afección que comporta.La erradicación del gorgojo en Galicia implicará utilizar una disolución de unos 50.000 litros de FlufenoxuronEl Flufenoxuron es un insecticida en moratoria en la Unión Europea por los efectos nocivos que tiene sobre la salud y el medio ambiente (Directiva 91 / 414 / CEE e RD 255 / 2003).Es un «biocida persistente, bioacumulable y tóxico» que demostró «efectos inadmisibles».La fumigación desde helicópteros y avionetas no sólo afectará a los insectos tratados, sino que contaminará el suelo, los acuíferos y las fincas, además de envenenar especies vegetales y animales que estén en el entorno, entre ellas las abejas que están desapareciendo por millones en el mundo por el uso de pesticidas en la agricultura, denuncian.Con estas reivindicaciones han convocado una marcha de denuncia el próximo día 29 en el municipio de Melide.
Leer relacionado: Advierten que la fumigación del eucalipto con "flufenoxuron" no es legal. agriculturaganaderiapesca.com. 12/04/12. Afirma, además, que "ni entiende ni comparte" la campaña de fumigación con una sustancia no empleada masivamente con anterioridad que considera contraproducente para la campaña de lucha biológica con "anaphes nitens". Por último, insiste en que la Consellería de Medio Rural debería comunicar al Ayuntamiento de Melide que las fumigaciones "no pueden ser obligatorias" y reclama que la lucha contra el gonipterus se haga exclusivamente con prácticas similares a campañas anteriores. También la Asociación gallega de apicultores ha rechazado las fumigaciones con este producto porque advierte de los daños que podría generar a las colonias de abejas.
Ver video: Fumigaciónes con Cascade y la desaparición de las abejas en Galicia