Siete personas sufrieron una intoxicación leve en el área de Maternidad del Hospital Rawson. diariolaprovinciasj.com. 19/03/15. Sucedió anoche después de que se iniciara un proceso de fumigación en el área de cocina y comedor del Hospital Rawson. Las personas que fueron atendidas por intoxicación fueron empleados tanto de enfermería como limpieza.El hecho sucedió en la noche del miércoles entre las 22 y 01 de la mañana. Personal de una empresa privada que trabaja hace dos años al servicio del Hospital Rawson, realizó un proceso de fumigación en el área de cocina y comedor que provocó una extensa capa de humo que afectó al área de maternidad y terminó provocando una leve intoxicación en siete empleados del nosocomio.Leer FAQ relacionada: ¿Cuánto tiempo hay que esperar para habitar una casa que ha sido fumigada por una compañía de fumigaciones?
¡Silencio, Hospital!
(SerTox)
Así lo informó a Diario La Provincia Rodrigo Belert, desde el área de comunicación del Hospital Rawson, quien indicó que "han sido todos casos de intoxicación leve, son más propias del humo que del producto fumigado".
"Han estado fumigando la parte de cocina y comedor que está a cargo de una empresa terciarizada que llamó a un hombre que realiza desde hace dos años ese servicio y ha fumigado abajo. Este hombre cambió el procedimiento o la máquina y por los conductos de ventilación se metió el humo. Uno de estos da para la parte de pre-parto que se llenó de humo y obviamente en el momento que pasa, uno no sabe con qué están fumigando y por precaución se evacúa todo porque era denso", señaló Belert. Ante este hecho, a los bebés que lo requerían se los llevó a distintas instituciones privadas y una vez que se abrieron las puertas del hall central y se cambió el sentido de la ventilación se pudo luego disipar el humo. Fueron alrededor de dos a tres horas de situación. Según informó Belert, lo que se usó no es tóxico, se trata de cipermetrina y su uso "no tuvo consecuencia en ningún niño sino en siete personas que sufrieron picazón de ojos, mucha tos y una señora que tuvo una reacción de alergia. En particular ningún caso que mereciera internación".
Los empleados afectados fueron Lucas Gonzalez (34), Carolina Andujar (22), Mirta Rojas (53), Silvia Chevi (60). María Romero (22), Graciela López (40) y Lorena Leal (37).____________________________________________________________________________________________________Leer relacioando: Luego de la intoxicación el Hospital realizó una denuncia y sumario interno. tiempodesanjuan.com. 19/03/15. El comunicado, firmado por Roberto Villamayor, director ejecutivo del Hospital, informó de la situación ocurrida anoche en el nosocomio. Además explicó el estado actual de los pacientes.A continuación el comunicado completo de este mediodía: Mientras las llevaban al interior, algunas madres debían esperar en los pasillos en pleno trabajo de parto. A partir de los hechos de dominio público que afectaron en la noche de ayer algunos sectores del hospital, principalmente al área de Centro Obstétrico, motivando la evacuación de pacientes, el Directorio de este Hospital comunica que los sucesos tuvieron su raíz a partir de un proceso de desinfección realizado por la empresa Seralicó, encargada del sector de cocina y comedor de nuestra institución, quien contrata su propio servicio de desinfección y desinsectación. Dicho servicio, que realiza esa tarea desde hace aproximadamente dos años sin que nunca se hubiera presentado un inconveniente similar, habría cambiado en esta ocasión su procedimiento operativo sin una notificación previa.
Para la desinfección utilizaron un producto hecho a base de cipermetrina, empleado normalmente en estos casos por su baja toxicidad y comprobada eficacia. El problema se habría originado a partir del vehículo con el cual se efectuó la fumigación y no por el producto utilizado.
Tras haber realizado una exposición y posterior denuncia en la Policía de San Juan iniciada por la Dirección del Hospital, el Directorio sostuvo reuniones con todos los sectores involucrados, con participación a la Asesoría Letrada de la institución y dando intervención a la Ing. Valeria Pantano, de Sanidad Ambiental, se dispuso la realización de un sumario interno que será luego elevado a Sanidad Ambiental para determinar si los procedimientos de desinfección fueron los adecuados, para posteriormente determinar responsabilidades y consecuencias. Respecto de las personas afectadas por el hecho, ninguna ha sufrido consecuencias de importancia, salvo cuadros leves y las dos pacientes, embarazadas de alto riesgo, que fueron derivadas a instituciones privadas, ya fueron re internadas en nuestra institución para continuar con su atención.
Dr. Roberto Villamayor Dr. Jorge Mira Blanc
Director Ejecutivo H.P.D.Dr.G.R Gerente Técnico H.P.D.Dr.G.R
____________________________________________________________________________________________________Ver video relacionado, Testimonio: Así fue la evacuación de la Maternidad del Hospital Rawson. Canal 13 -San Juan.