Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Ftalatos y anomalías genitales

22 October, 2008
Vinculan componente de productos plásticos con anomalías genitales. eluniversal.mx. 13/10/08. La exposición de futuras madres al ftalato, un ingrediente común en el plástico, ha sido vinculada con penes más pequeños y descenso incompleto de los testículos en sus bebés. Ver noticia relacionada: Los medicamentos pueden ser fuente de exposición potencial a ftalatos, Ver también Ftalatos en Tox Town, imagen de ahí.
Ftalatos y anomalías genitales
Ftalatos en Toxtown
La exposición de futuras madres al ftalato, un ingrediente común en el plástico, ha sido vinculada con penes más pequeños y descenso incompleto de los testículos en sus bebés, de acuerdo con un nuevo ensayo de investigación.
 El estudio publicado en la edición actual de la revista Environmental Research (Investigación ambiental), también encontró que el químico aparentemente provoca que el tracto genital de los niños se desarrolle de manera ligeramente más femenina. 
 Los descubrimientos seguramente aumentarán la polémica existente en torno al ftalato, un químico que se le añade a los plásticos de cloruro de polivinilo o PVC, para hacerlos menos quebradizos, y a muchos tipos de productos para el cuidado personal, incluyendo fragancias, aerosoles para el cabello y esmalte de uñas.
 La investigación que fue realizada con niños de tres áreas distintas de Estados Unidos, encontró una sólida correlación estadística entre las futuras madres con niveles del químico en su orina mayores al promedio al estar embarazadas y el efecto "feminizante" sobre sus hijos.
 "Probablemente el ftalato sea una toxina reproductiva y debería ser eliminado de los productos de manera gradual ya que no lo necesitamos", dijo Shana Swan, directora del Centro de Epidemiología Reproductiva de la escuela de medicina de la Universidad de Rochester en el estado de Nueva York y lider del equipo que realizó el estudio. 
 El ensayo también mostró que el descenso incompleto de los testiculos estaba "significativamente" asociado con altos niveles del tipo de ftalato que se usa en el plástico de cloruro de polivinilo en los organismos de las futuras madres.
 El ftalato  probablemente tiene efectos adversos debido a que es capaz de reducir la síntesis de testorena al interferir con una enzima necesaria para producir la hormona masculina. Esto podría implicar que quizás altere cualquier proceso dependiente de la hormona encargada del desarrollo masculino.
 El químico se puede filtrar facilmente de los productos, lo que implica que los humanos lo absorben a través de la dieta, la piel y las vías respiratorias.
 Swan advirtió que la investigación fue realizada en un número relativamente pequeños de niños y los descubrimientos deben ser verificados de manera independiente por otros investigadores. Tampoco se sabe el posible efecto del químico, si es que tiene alguno, sobre la fertilidad de los niños, ya que sería necesario que el grupo sea monitoreado al llegar a la edad adulta.
 Sin embargo Swan dijo que le parece que las leyes relacionadas con las advertencias que incluyen los productos para el consumidor deberían ser reforzadas con el fin de que éste pueda decidir si adquiere o no productos o empaques que contengan ftalato.
 Los cosméticos a menudo contienen ftalatos, pero el químico no es específicamente mencionado porque es incluido en otros ingredientes, como las fragancias.
 Swan dijo que trata de buscar cosméticos libres de ftalato y no almacena los alimentos ni los mete al microondas en contenedores de plástico, entre otras medidas, para minimizar su propia exposición. (Traducción: Mariana Toledo)
Para ampliar con artículos de Shanna H. Swan:1) Decrease in Anogenital Distance among Male Infants with Prenatal Phthalate Exposure. Environ Health Perspect. Aug 2005; 113(8): 1056–1061. (Ver completo en inglés)2) Mechanisms of Phthalate Ester Toxicity in the Female Reproductive System Tara Lovekamp-Swan and Barbara J. Davis. Environmental Health Perspectives • VOLUME 111 | NUMBER 2 | February 2003. (Ver completo en inglés)3) Environmental phthalate exposure in relation to reproductive outcomes and other health endpoints in humans. Shanna H. Swan. Environ Res. Oct 2008; 108(2): 177–184. (Ver completo en inglés)
Add more content here...